Daniel Vega, Rector de la UNS, estuvo presente en Primero Bahía para hablar de la situación actual de la UNS.
«No hay dudas que cualquier institución compleja tiene cosas que mejorar, pero todo esto no sirve para mejorar, en dos años no nos hemos podido sentar para resolverlo de manera colaborativa, no hay cuestión de diálogo para poder resolverlo y con el recorte presupuestario ha sido peor. Lo que afecta principalmente y eso se va a ver con consecuencias de mediano y largo plazo es la calidad educativa. Los profesionales se nos están yendo fuera del país, si no tenemos los insumos necesarios para realizar las prácticas, si no podemos realizar los viajes, vamos a bajar la calidad de la cátedra», comenzó diciendo Vega.
Además adelantó que «el 90% de los fondos son de sueldos de los trabajadores, con el otro 10% es que sostenemos el funcionamiento de las instituciones y se ha ido complejizando porque no podemos atender las necesidades que se tienen. En la UNS la cantidad de estudiantes se duplicó, la planta de docentes se incrementó un 30%, apoyado en las nuevas tecnologías y otra estructura organizacional tuvimos un sistema cada vez más eficiente y con estándares internacionales, no hay muchas instituciones del país que vengan trabajando de esa manera».
«A pesar de todo estamos creciendo, hay decisiones institucionales además de una demanda de toda la región que necesitaban tener a sus estudiantes en una región cercana con estándares tan importantes como lo que brindamos en la UNS. Tenemos profesionales con grandes oportunidades que se van afuera porque acá no podemos mantenerlos», consideró el Rector.
También admitió que «tenemos un excelente equipo de trabajo, estamos muy orgullosos, venimos atravesando tres hechos complejos, como la pandemia, fuimos quienes mejor lo manejamos a nivel nacional, ninguno de los estudiantes frenó sus cátedras. Ese trabajo en equipo dio sus frutos y nos permitió virtualizarnos de una manera muy rápida, después el temporal de viento que nos hizo muchos destrozos, la pedreada y la inundación de la cual todavía estamos tratando de reconstruirnos».
«En general tenemos un muy buen diálogo con las autoridades, estamos en diálogo permanente por el financiamiento de las cátedras por parte de la Subsecretaria de Políticas Universitarias, hemos tenido acompañamiento, el problema más serio que atravesamos, además de los gastos de funcionamiento es el salarial claramente. Afortunadamente tenemos una universidad austera y cuidadosa de los gastos, tendremos un salgo equilibrado de las cuentas, llegamos bien pero con salarios que están un 30% debajo de lo que es la inflación y con la complicación de mejorar los departamentos», dijo Vega.
Para cerrar resaltó que «venía con la idea de tener una fiesta en el campus, ya que tenemos estudiantes de toda la región, la idea era concentrar a todos los estudiantes y familias, de ahí surgió y estamos muy contentos porque ha tenido muy buena repercusión en toda la región lo cual nos permitirá visibilizar el campus, es una forma de darle llegada a toda la comunidad, estamos con miedo por ser la primera vez que lo realizamos pero creemos que será un lindo evento».