Dra, Sofía Vallés, habló con Primero Bahía sobre la semana del Cerebro 2025 en Bahía Blanca.
«Hoy arrancamos con actividades para colegios primarios y secundarios, durante toda la semana, y desde el viernes al domingo abrimos casa Coleman donde estará abierto al público, es un evento global, organizado por dos instituciones globales, donde se busca dar difusión de temas científicos, y unir la parte de la sociedad con la parte científica, ya que todo lo que hace el científico lo hace para ayudr a la comunidad», comenzó diciendo Dra, Sofía Vallés.
Además refirió que «esta es la segunda vez que se hace, el año pasado se realizó en mayo, hicimos un informe y volvimos a ser seleccionados este año, donde la gente participa, puede conocer nuestro trabajo y así nos enriquecemos todos, se busca tener conocimiento de primera mano y de calidad».
«Muchas veces pensamos que el cebrero está aislado, regula muchas funciones de nuestros cuerpos, los chicos relación a eso a pensar, pero tiene muchas funciones, además de esa. Está hecho para sentir, expresar emociones, muchas veces se piensa que es el corazón, pero es el cerebro quien comanda todos esos datos. Si toco una superficie caliente saco el brazo, y eso es porque hubo un indicio sensorial de que tenía que sacarlo y eso lo emite el cerebro», contó la Doctora.
También afirmó que «Las mamás por desconocimiento buscan estimularlos para hacerlo mejor, pero estas jornadas sirven para aprender estas cosas y cómo le afectan al cerebro. La frustración es un sentimiento que se tiene que desarrollar, los bebés los van trabajando y está en construcción hasta los 25 años. Los hábitos se enseñan, todas las personas les decimos a nuestros hijos que se laven los dientes antes de irse a dormir, si nosotros establecemos el hábito de que el celular se mira durante un tiempo, que en la cama no y que si lo hacemos hábito nos sirve para mejorar».
Para cerrar dijo que «el cerebro está conectado con el corazón, el intestino, el cerebro regula como respiramos, el hambre, la sed, después el que regula las emociones, y el tercero ser seres emocionales que pensamos y eso tiene un gran impacto en todo nuestro cuerpo».