Primero Bahía
viernes 3 octubre, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio generales

GRACIELA BORGES RECIBIÓ EL DOCTORADO HONORIS CAUSA DE LA UBA EN EL MARCO DEL FIC.UBA 2025

La gran actriz argentina estuvo acompañada por su familia y figuras como Mirtha Legrand y Susana Giménez.

02/10/2025
en generales
GRACIELA BORGES RECIBIÓ EL DOCTORADO HONORIS CAUSA DE LA UBA EN EL MARCO DEL FIC.UBA 2025
CompartirEnviarTwittearEnviar

La gran actriz argentina estuvo acompañada por su familia y figuras como Mirtha Legrand y Susana Giménez.

El grito se escuchó claro: “Te quiero abu”. En el escenario del aula magna de la Facultad de Arquitectura de la UBA, donde se desarrollaba la primera jornada del festival de cine FIC.UBA 2025, Graciela Borges miró a su nieta Jesús en la platea colmada y sonrió con amor. En su mano tenía el diploma que la acredita como Doctora Honoris Causa de la universidad pública.

Así dio comienzo la tercera edición del Festival Internacional de Cine de la UBA (FIC.UBA), con una ceremonia que reunió a figuras centrales del arte y la cultura visual, donde la Universidad de Buenos Aires otorgó el Doctorado Honoris Causa a la mencionada Graciela Borges, al artista plástico argentino Juan Gatti y al director británico Asif Kapadia. El evento, se extenderá hasta el 8 de octubre de 2025 en distintas sedes de la Ciudad de Buenos Aires, con acceso libre y gratuito, consolidándose como un espacio de memoria, innovación y, en este caso, reconocimiento a trayectorias sobresalientes.

Pero no sólo la familia de Graciela Borges estuvo allí para hacer más cálido el homenaje. Entre los asistentes se encontraban, entre otros, Mirtha Legrand (Doctora Honoris Causa galardonada el año anterior), Susana Giménez, Cecilia Roth, Mercedes Morán, Gino Bogani, Alfredo Arias, Martin Bossi, Fabián Paz, Gustavo Pucheta, Fernando Marín, Leonora Balcarce, Guillermo Pfening, Benjamín Ávila, Laura Casabe, Analia Franchin, Flavio Mendoza, Elina Costantini, Teté Coustarot, Evelyn Schiedl, Romina Richi, Juan Bautista Stagnaro, Ariel Winograd, Adriana Costantini, Pablo Ramirez, Gabriel Rocca y Amalia Amoedo, entre otros. Graciela Borges llegó acompáñada por su hijo Juan Cruz, su nieta Jesús y la tía de la joven, Elena.

La ceremonia comenzó a las 19:15 con un repaso de los homenajeados y una presentación de la programación del FIC.UBA 2025. Las autoridades universitarias ocuparon un lugar central en la apertura: el decano de la Facultad de Arquitectura, Carlos Venancio, agradeció la presencia de la primera fila como muestra de apoyo al festival. El vicerrector Emiliano Yacobitti destacó el crecimiento del evento, señalando: “En un año muy difícil estamos orgullosos de hacer el tercer festival. Logramos sinergia entre lo público y lo privado para llevar adelante este festival. Cuando arrancamos no sabíamos si iba a ser posible y ya podemos decir que es un éxito”. Por su parte, el director general del festival, Ricky Alfonsín, subrayó la importancia de generar oportunidades y agradeció especialmente la presencia de Mirtha Legrand y Susana Giménez: «El FICUBA tiene un solo fin, una única meta: generar oportunidades. En un momento de competencia feroz, de plataformas infinitas, lo que nosotros elegimos es abrir puertas, acercar posibilidades a nuestros estudiantes, a nuestros realizadores, a las nuevas generaciones”. La directora institucional Paula Quatrocchi y el director artístico Marcelo Altmark también formaron parte del equipo organizador del festival.

El momento más esperado de la noche fue la entrega del Doctorado Honoris Causa a Graciela Borges, El título de es la distinción honorífica de más alta jerarquía que otorga la Universidad a personalidades nacionales o extranjeras como reconocimiento a la excelencia y méritos sobresalientes. El acto fue precedido por la lectura de la laudatio a cargo de Ricky Alfonsín. En ese texto se repasó la trayectoria de la actriz, desde sus inicios a los 14 años, marcada por la influencia de su madre y el apoyo simbólico de Jorge Luis Borges, hasta su consagración como una de las grandes figuras del cine argentino. Se resaltó su versatilidad, su capacidad para habitar los personajes y su vínculo con directores como Leopoldo Torre Nilsson, Leonardo Favio, Fernando Ayala, Raúl De la Torre, Alejandro Doria, Lucrecia Martel, Luis Ortega, Daniel Burman, Marcos Carnevale, Pablo Trapero, Ana Katz y José Luis Campanella. La laudatio enfatizó: “No habría cine argentino sin ella”, y repasó los numerosos premios internacionales que ha recibido, entre ellos tres veces la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián, distinciones en La Habana, Cartagena, Panamá, Bogotá, Huelva, Chicago y Serbia, así como el Konex de platino y el reconocimiento de la FIPRESCI.

Tras la ovación del público, Graciela Borges recibió, además del diploma, un poncho del valle calchaquí salteño. Su discurso, cargado de emoción y gratitud, se centró en el valor del amor y la amistad. “Hoy no sé por qué se me hace tan difícil hablar, porque a veces logro conectar la cabeza con el corazón y entonces me salen cosas más floridas. Hoy, primero quiero darles las gracias infinitas por tanto cariño, por tanta muestra de, de compartir cosas, porque la admiración es otra cosa, ¿no? Sentimos admiración por cosas que quizás son más elevadas, pero yo quiero darles las gracias”, expresó la actriz. Agradeció la presencia de colegas y amigos, mencionando especialmente a Mercedes Morán, su compañera en el elenco de La Ciénaga y a su familia. Y subrayó, ante todola importancia de los afectos: “El amor de verdad es la única cosa que nos mueve de este tiempo de vida”.

En un pasaje de su discurso, Borges rindió homenaje a Mirtha Legrand, a quien definió como su primera maestra y “diosa”, y celebró su capacidad para mantenerse vigente y lúcida. “No se cómo hace”, se sinceró entre las risas del aula magna. También dedicó palabras a Susana Giménez, a quien llamó “la rubia de mi amiga, la Susa”, y agradeció el apoyo incondicional de su hijo Juan Cruz y su nieta Jesús. Recordó sus inicios en el cine y el acompañamiento de los equipos de filmación, evocando la contención y el afecto recibidos a lo largo de su carrera. “Chicos, la única cosa que nos importa en esta vida, aparte de nuestra tarea y de lo que amemos, yo por lo menos el cine. Y muchos de ustedes me imagino que también. Vuelvo a decir gracias a la universidad, que tan bien ha hecho todo esto, de verdad”, concluyó, antes de recibir una nueva ovación.

El reconocimiento a Juan Gatti abrió la lista de distinciones. En su laudatio, que leyó el cineasta Marcelo Altmark, se señaló: “Su colaboración artística con Almodóvar es ya parte de la historia grande de la cultura contemporánea. Los afiches y el arte visual de películas como Mujeres al borde de un ataque de nervios, Átame, Tacones lejanos —su preferido—, Hable con ella, Volver o La piel que habito, no solo acompañaron esas obras maestras: las ampliaron, las potenciaron, las volvieron parte de nuestra memoria colectiva. Son imágenes que ya no se pueden separar de las películas mismas, porque son, en sí mismas, relatos visuales».

El artista, agradeció el galardón con palabras de aprecio hacia la universidad y la comunidad argentina: “Muchísimas gracias. Es un público muy generoso. No me esperaba tener tanta gente aquí presente. Pensé que se habían olvidado de mí. Gracias a la universidad por este regalo. Voy a poder pedir que me llamen doctor. Agradecido también a los argentinos que estamos por el mundo. En cada metier hay argentinos destacados sobre todo en las artes y las ciencias. Gente que ha gozado de una educación libre y espero que sigan gozando de una educación libre las próximas generaciones de argentinos. Muchas gracias”.

El cineasta británico Asif Kapadia, ganador del Oscar, también fue distinguido. En su laudatio, que leyó Paula Quatrocchi, decía: “Hay cineastas que hacen películas, y hay cineastas que cambian la manera en que miramos el mundo. Asif Kapadia pertenece a esta segunda estirpe. Su cine nos ha enseñado que el archivo no es un depósito de imágenes muertas, sino un territorio vivo, capaz de conmovernos como la mejor ficción. Con Senna, con Amy, con Diego Maradona, nos devolvió la intimidad de figuras icónicas que muchas veces quedaron atrapadas en titulares y reducidas a clichés. Kapadia las rescató de la caricatura y les devolvió su humanidad”.

El director, de familia india, compartió su agradecimiento en la ceremonia, cerrando una jornada que celebró la excelencia y la diversidad del arte cinematográfico. En su discurso, enfatizó: “Estoy hoy aquí porque, cuando era joven, me importaba que mi trabajo, mi arte, fuera valorado por lo que era. Eso era lo único que deseaba: crear y que la obra hablara por sí misma. Fui afortunado: en Inglaterra, cuando cursé la universidad y la escuela de cine, la educación era gratuita. Mi familia no tenía dinero; sólo gracias a esa gratuidad pude acceder a una formación superior».

Etiquetas: BORGESprimerobahia
Siguiente
POR LA QUITA TEMPORAL DE RETENCIONES, LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA CAYÓ UN 10% EN SEPTIEMBRE

POR LA QUITA TEMPORAL DE RETENCIONES, LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA CAYÓ UN 10% EN SEPTIEMBRE

EL SENADO LE DARÁ OTRO REVÉS AL GOBIERNO: RECHAZARÁ LOS VETOS DE MILEI AL GARRAHAN Y UNIVERSIDADES

EL SENADO LE DARÁ OTRO REVÉS AL GOBIERNO: RECHAZARÁ LOS VETOS DE MILEI AL GARRAHAN Y UNIVERSIDADES

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • FRIGORÍFICO VIÑUELA: «CERRARON HACE 15 DÍAS Y NO NOS DIJERON NADA, NO TENEMOS RESPUESTA DE NADIE»

    FRIGORÍFICO VIÑUELA: «CERRARON HACE 15 DÍAS Y NO NOS DIJERON NADA, NO TENEMOS RESPUESTA DE NADIE»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • HALLARON MUERTO A UN PREFECTO EN SU DEPARTAMENTO CÉNTRICO E INVESTIGAN CÓMO SUCEDIÓ

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • HAAG: «EL EVENTO VA A CONGREGAR MÁS DE 20 FIESTAS GASTRONÓMICAS DE LA REGIÓN»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • FUERTES CRUCES POR EL PROYECTO PARA ELIMINAR A BAHÍA BLANCA DE LA ZONA FRÍA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA FIESTA DEL CUBANITO VOLVIÓ A REUNIR A MILES DE VECINOS EN EL PARQUE DE MAYO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • RESPALDO A LA ARGENTINA EN SU RECHAZO AL FALLO QUE LA OBLIGA A ENTREGAR ACCIONES DE YPF
  • COLAPINTO PONE PRIMERA EN EL GRAN PREMIO DE SINGAPUR DE FÓRMULA 1
  • «TOLERANCIA CERO Y PENAS MÁS DURAS»: CON ESPERT EN EL PÚBLICO, MILEI PRESENTÓ UN PROYECTO DE NUEVO CÓDIGO PENAL

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist