Micaela Carbajo, docente del Departamento de Geología, habló con Primero Bahía sobre las Jornadas de Divulgación Paleontológica.
«Vamos a estar realizando las 2º Jornadas de Ciencias de la Tierra y las 4º Jornadas de Divulgación Paleontológica, que se llevan a cabo desde el 2022, y lo que hacemos son talleres y charlas para niños y adultos, además de una muestra de paleoarte que es gratuito para todos», comenzó diciendo Carbajo.
Además destacó que «nosotros nos dedicamos a valorar el patrimonio paleontológico nacional, nos dedicamos a la media fauna de la zona que por ahí no es tan conocida y por eso queremos darlo a conocer, tanto geológicamente como paleontológicamente».
La actividad se desarrollarán del 2 al 4 de octubre de 2025 en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560, Bahía Blanca).
«Yo me dedico a la geología ambiental, hay mucho por conocer de todas las disciplinas de la tierra, nosotros nos dedicamos al estudio de la tierra vinculado al medio ambiente, con el resto de las esferas de la tierra, incluyendo diversas disciplinas», aseguró la docente.
Para cerrar dijo que «el petróleo tiene su origen en organismos con una historia de millones de años, con cambios geológicos que se dieron en ese lugar, para que el yacimiento de petróleo sea lo que es. Fueron muchas condiciones que debieron darse para tener ese recurso. Durante las jornadas habrá tres charlas con gente de diversas disciplinas, con personas de la UNS, vamos a dar hoy y mañana talleres para las escuelas que se habían anotado y el sábado con charlas para todo el público».