Sandra Vulich, abogada y gestora de ciudadanías, habló con Primero Bahía sobre la situación de las ciudadanías españolas con la Ley de Memoria Democrática.
«Cuando todo va llegando al límite del plazo empieza a aparecer la ansiedad e intranquilidad, por eso es importante llevar la noticia precisa, no tanto a aquellos que están haciendo los gestores sino aquellos que lo están haciendo solo. En junio había una modalidad de presentar el trámite y en julio se modificó, por lo que lo anterior quedó descartado y se tuvo que volver a cargar, si uno esperó la llegada del mail no hay por qué alertarse», comenzó diciendo Vulich.
Además indicó que «el sistema devuelve de manera inmediata una credencial, si no llega es porque algo se hizo mal, porque si están bien hechos mandan el mail. Una vez aprobado se manda un mail con contraseña y usuario donde las turneras abren de 1 a 4 de la madrugada para nosotros».
«Son trámites largos que requieren de paciencia y si uno está seguro que se presentó todo bien y el trámite esta bien subido hay que tener paciencia. Una vez que llegue el 22 de octubre, esta ley vuelve como antes, van a poder tener la ciudadanía aquellos hijos de españoles e hijos menores, lo mismo está haciendo Italia, que busca llegar a que solo los hijos de italianos tengan la ciudadanía», destacó.
También detalló que «es importante que conserven todos los certificados que están cargados para que cuando se pueda sacar el turno se pueda cargar todo. No hay que alarmar a la gente, hay que esperar a ver cómo se va a acomodando el sistema de turnos, con el tiempo nos vamos a dar cuenta como se da».
Para cerrar dijo que «hay un caudal de solicitudes muy grandes de ciudadanías españolas, pasan desde Bahía hasta el sur todos los trámites en el consulado».