Primero Bahía
viernes 31 octubre, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

EL GOBIERNO TOMA MEDIDAS PARA QUE SE RECUPERE EL CRÉDITO Y ACELERE EL REPUNTE DE LA ECONOMÍA

La flexibilización de los encajes bancarios que definió el BCRA se suma a la expansión monetaria que aplicó el Tesoro en la última licitación.

31/10/2025
en Nacionales
LUIS CAPUTO DIJO QUE EEUU PODRÍA INTERVENIR EN EL MERCADO DEL DÓLAR FINANCIERO Y DEL DÓLAR FUTURO
CompartirEnviarTwittearEnviar

La flexibilización de los encajes bancarios que definió el BCRA se suma a la expansión monetaria que aplicó el Tesoro en la última licitación. 

La baja de las tasas de interés y la recuperación del crédito se transformaron en las prioridades del equipo económico luego de la victoria del Gobierno en las últimas elecciones legislativas. Aunque no se hizo explícito, todo indica que el objetivo es reactivar la economía incluso por encima de la baja de la inflación, cuya desaceleración posiblemente se dé un poco más lento en los próximos meses.

En su primera reunión de directorio post elecciones el BCRA avanzó con una medida largamente esperada por los bancos: la flexibilización de los encajes. Desde la semana que viene podrán volver a computarlos de manera mensual, luego que se definiera hacerlo de manera diaria hace un par de meses. La medida obligaba a las entidades a salir todos los días a hacerse de pesos para cumplir con las exigencias, lo que a su vez provocó fuertes subas de las tasas de interés.

El promedio de encaje se mantiene en 53,3%, pero la nueva modalidad permitirá a los bancos una mayor maniobrabilidad en la administración de su liquidez, algo que el sistema financiero venía reclamando desde agosto, cuando el BCRA impuso el esquema más restrictivo en 30 años.

La medida avanza lentamente en la normalización de la política monetaria, que en los meses previos a las elecciones tuvo como único objetivo evitar la disparada del tipo de cambio. Ahora la idea es ir devolviéndole pesos al mercado, acompañando la recuperación de la demanda de dinero que se espera para los próximos meses.

En el mismo sentido, el Tesoro refinanció ayer solo parcialmente los vencimientos de títulos, lo que provocará en las próximas horas una inyección de $5 billones. Se supone que la idea es que vayan recuperándose los agregados monetarios y que no sea necesario salir a absorber esos fondos para darle mayor liquidez al sistema financiero y a la economía en general.

Con estas medidas se espera que gradualmente las tasas de interés bajen a niveles mucho más cercanos a la inflación esperada. Un informe de Adcap destacó que los nuevos títulos colocados por el Tesoro arrojaron una duración promedio de 139 días, prácticamente los mismos niveles de abril pasado. “En cuanto al corte, la tasa promedio se ubicó en 2,87%, que son los niveles al desarme de las LEFI”, aseguraron.

Esta disminución de tasas y alargamiento de plazos también debería empezar a trasladarse al costo del crédito. En las últimas semanas las PYME tuvieron que pagar rendimientos en algunos casos superiores a 60% anual para financiar capital de trabajo. Previo a la crisis cambiaria esos rendimientos estaban en apenas 30% a 35%, por lo que cabría esperar que en las próximas semanas se vuelva a esos niveles.

Desaceleración del crédito

A su vez, las dificultades de liquidez llevaron a los bancos a desacelerar significativamente el otorgamiento de crédito. Los depósitos del sector privado en pesos cayeron en octubre alrededor de 4,5%, como consecuencia de una fuerte tendencia a la dolarización de los ahorros. Pero ahora se espera que al menos una parte de esos dólares que fueron comprados como cobertura electoral se vuelvan a cambiar a pesos, ante las necesidades de la gente y de las empresas de afrontar diversos pagos, por ejemplo sueldos.

En cuanto al crédito, las cifras muestran una importante desaceleración. En el último mes los préstamos al sector privado crecieron 1,8% por debajo de la inflación esperada (que terminaría más cerca del 2,5%).

Incluso cuando se analiza por rubro, los que siguen mostrando más dinamismo son los créditos hipotecarios, pero en este caso el otorgamiento y el desembolso vienen con un rezago de dos a tres meses. Por lo tanto, no reflejaron en septiembre y en octubre el bajón que sí tuvieron las demás líneas.

En la medida que los bancos recuperen depósitos y manejo de liquidez es esperable que vuelquen esos recursos a prestarle a PYMES y a individuos, lo que será una señal clara del inicio de la reactivación económica.

Etiquetas: economiaprimerobahia
Siguiente
MILEI RECIBIÓ GUIÑOS DE LOS GOBERNADORES PARA LAS REFORMAS, PERO LE RECLAMARON DISCUTIR EL REPARTO DE FONDOS

MILEI RECIBIÓ GUIÑOS DE LOS GOBERNADORES PARA LAS REFORMAS, PERO LE RECLAMARON DISCUTIR EL REPARTO DE FONDOS

EDES REALIZARÁ CORTES DE SERVICIO EN BAHÍA BLANCA Y GENERAL LAMADRID

CORTES DE EDES PARA EL DÍA DE HOY

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • bahia blanca

    APARECIÓ EL NENE QUE ERA BUSCADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DOS MOTOCICLISTAS FUERON TRASLADADOS EN CÓDIGO ROJO LUEGO DE EMBESTIR UN AUTO ESTACIONADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • PERDIÓ EL CONTROL DEL AUTO, CHOCÓ CONTRA UN POSTE DE LUZ Y FALLECIÓ

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • GIBELLI: «EL TANGO NO TIENE EDAD, ES UN SENTIMIENTO Y ESO MOSTRARÉ EN EL SHOW»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • TGS INFORMÓ SOBRE UN VENTEO EN SU PLANTA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • MUÑOZ CRUZADO: «EL INTENDENTE NOS DIJO QUE LA SALUD ERA PRIORIDAD PERO NO PARECE PORQUE NO NOS RESPONDEN»
  • CHESÑEVAR: «ES UN SISTEMA QUE AYUDARÁ A LOS MÉDICOS A RECONOCER LAS PLURIPATOLOGÍAS»
  • CORTES DE EDES PARA EL DÍA DE HOY

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist