Sebastián Caldubehere, padre adoptivo, habló con Primero Bahía sobre las actividades por el Día Mundial de la Adopción.
«Este domingo se festeja el Día Mundial, y como en Bahía en otras cuidades se harán eventos solidarios para colaborar con hogares de acogida y familias en proceso de adopción, por eso invitamos a todos a que se sumen», comenzó diciendo Sebastián.
Además destacó que «se ha mejorado pero hay cuestiones que siguen siendo complicadas, el mayor porcentaje busca adoptar a un bebé o un nene chiquito y son los menos para adoptar, los que están a la espera son nenes de más de 4 años para poder ser adoptados».
«Hoy es una realidad que en los hogares de abrigo hay chicos adolescentes que están aguardando por una familia, ahí es donde más hay que trabajar para dar charlas a los interesados, para que se puedan sacar todas sus dudas, romper mitos y esa es nuestra tarea como padres adoptantes de poder compartir nuestra experiencia. Mantengo contacto con la Red Argentina por la Adopción, es fundamental cuando uno se acerca a un Juzgado tener una red de apoyo y sobre todo comunicarse con estas asociaciones para colaborar», destacó.
También aseguró que «yo adopté a mi hijo cuando tenía 11 años, mi tardanza tuvo que ver con el proceso, yo había optado por un nene de 3 a 6 años y cada vez que iba a regularizar la situación fui cambiando la convocatoria y ahí me llamaron y empezó la aventura de viajar a los juzgados, entrevistarme y poder conocer a mi hijo en Bahía. Fue muy movilizante, desde que llega al hogar, ellos ya tienen un camino realizado y uno como padre tiene que acompañarlo en el proceso, han sufrido situación de desamor y hay que compensar eso con compañía, paciencia y amor».
Para cerrar indicó que «fue una especie de mandato cultural que hizo que pensara en tener un hijo, el libro comenzó grabándolo con mi hijo contando cómo me veía y eso lo transcribí a un libro».
Domingo 9 de noviembre – Evento a beneficio por el Día Mundial de la Adopción
De 14 a 17 hs, en la Estancia Loma del Rodeo (Carrindanga km 8.5), se realizará un encuentro familiar solidario, con shows en vivo, payasos, inflables y actividades para niños y niñas.
Las familias podrán disfrutar además de la confitería y el patio gastronómico del lugar, con opciones dulces, saladas y bebidas, en un entorno natural pensado para compartir.
🎟️ Entradas:
General: $6.000
Menores (2 a 8 años): $3.000
Las entradas pueden adquirirse de forma anticipada o en el acceso al predio.
El evento es organizado por la Red Argentina por la Adopción y la fundación Resplandeciendo Vidas, y forma parte de las actividades solidarias conjuntas que incluyen la entrega de donaciones a hogares convivenciales y a familias de acogimiento familiar de la región.
—
🎭 Lunes 24 de noviembre – Show benéfico “En RedArte”
La Red Argentina por la Adopción presentará el show solidario “En RedArte”, el lunes 24 de noviembre a las 19 hs en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31).
Con la dirección artística de Darían Paz, el espectáculo reunirá artistas locales y voluntarios en una noche donde el arte y la empatía se unen para iluminar historias de vida y fortalecer la labor de la Red.
🎟️ Entradas: $15.000
Todo lo recaudado será destinado a los programas de acompañamiento familiar y campañas de concientización de la Red Argentina por la Adopción.


