Martín Zurita, Secretario Ejecutivo de AIEPBA, habló con Primero Bahía sobre la desregulación de cuotas en los colegios privados.
«En principio fue la derogación de un decreto del año 93 que veníamos solicitando desde hace mucho tiempo en nuestra asociación, esto es para las escuelas que no tienen aporte estatal, de las 7 mil escuelas el 70% tiene aporte estatal, y el 30% no, que son quienes están afectadas. Nos obligaba el decreto a presentar en el mes de septiembre las cuotas para marzo y en contextos inflacionarios esta situación insostenible», comenzó contando Zurita.
Además indicó que «las escuelas para cubrirse tenían que hacer un calculo estimado, tanto para arriba como para abajo, así como también el pedido de documentación, que ya se presentaba en provincia, con este decreto se desregulan estos dos aspectos».
«Las escuelas subvencionadas, que no se trata de esto, solo aumentan cuando el gobierno lo determinan, las escuelas no subvencionadas aumentaban cuando consideraban, no tiene intervención estatal, esto ya estaba sucediendo. Desregulación es que se saca la regla, con los dos puntos básicos que contenían y limitaban a las escuelas que con siete meses de anticipación tenían que dar el costo libre, pero ahora se podrá hacer con el tiempo necesario», admitió el funcionario.
También señaló que «hemos sacado un comunicado de prensa además de participar con todos los medios, las escuelas somos pymes y tenemos que tener ingresos para poder generar. Un padre inicia un proyecto privado para poder tener mejores condiciones y tenemos que ser competitivos».
Para cerrar dijo que «cuando se crea una escuela pide que sea subvencionada o no dependiendo de los ingresos que cada una pueda tener para sostener el servicio».


