Los doctores, Franco Thomas y Mauro Meo, estuvieron presentes en Primero Bahía para contar detalles de las actividades que realizarán.
«La próstata es una glándula que está por la uretra, el cañito por donde uno orina y ni bien sale por la vejiga sale por la próstata, se puede vivir sin la próstata, tiene la parte de fertilidad involucrada», comenzó contando Meo.
Aseguró además que «a partir de los 50 años todos los hombres deberían consultar con los médicos, aunque deberían todos los años ir al urólogo para prestar atención de diferentes enfermedades. De tener antecedentes familiares por hombres o por mujeres, a partir de los 40 o 45 años se debería iniciar con los controles».
También Thomas indicó que «el cáncer de próstata no da síntomas, por eso hay que hacer el diagnóstico temprano de la enfermedad, ya que eso puede salvarlos. Nosotros somos cirujanos, en Dorrego 30, nos especializamos en diferentes áreas de la urología».
«Hoy la tendencia es ir a la cirugía mini invasiva, en cuanto a inflamaciones y demás hay muchas opciones y siempre vamos a priorizar lo menos invasivo que se pueda, cuando hablamos desde lo oncológico, la próstata se saca entera, con dos vesículas, y hay otras opciones terapeúticas», admitió.
Señalaron que «los más jóvenes consultan por otros problemas, tenemos bastantes tipos de pacientes, pero lo principal son consultas de hombres por el tema de la próstata. Acá tenes 1 o 2 pacientes que vienen a hacerse el control, y nos llama la atención porque en Bahía no hay una cultura de hacerse los controles. El cáncer de próstata es el más frecuente en Argentina, hay más de 11 mil casos por año».
«Haremos consultas desde el 17 al 28 de noviembre, de 12 a 15hs, en principio, porque están las agendas llenas y podremos alargar las consultas. Tuvimos una asociación con el laboratorio Megalab que nos dará el análisis PSA, que es para saber si el paciente sigue en control o están bien. El PSA hay que analizarlo en un contexto, no es lo mismo que maneja PSA alto o aquel que va en ascenso año a año o con velocidad, hay otras herramientas que uno puede incorporar, como el tacto rectal, no se le hace a todos, si el PSA es bajo no es necesario», refirieron los médicos.


