El impactante temporal que azota a la provincia de Santa Cruz y a buena parte de la región patagónica tuvo uno de sus imágenes más fuertes en la localidad de Caleta Olivia, donde tres barcos pesqueros artesanales se hundieron por la fuerza del viento y el intenso oleaje dentro del puerto local.
Se trata de la Flota Amarilla –Yakisa, Barracuda y Alborada– que se hundió en el Puerto Caleta Paula, como consecuencia del fuerte oleaje desatado por las ráfagas de viento, que llegaron hasta los 150 km/h.
No se reportaron personas heridas, pero la magnitud de las pérdidas materiales activó la coordinación de diversas agencias para controlar la emergencia y definir los pasos a seguir en el intento de recuperación de los barcos.
Prefectura Naval mantiene un operativo en la zona para evaluar daños y prevenir que otras embarcaciones corran la misma suerte.
La severidad del evento meteorológico provocó afectaciones más allá del sector marítimo: tanto en Puerto Deseado como en la propia Caleta Olivia el suministro eléctrico debió ser restablecido tras cortes originados por la caída de postes y cables, de acuerdo a la información difundida por el gobierno provincial.
El Servicio Meteorológico Nacional sostiene la alerta roja por ráfagas que alcanzan los 150 kilómetros por hora y que afectan especialmente a Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y las zonas rurales cercanas.
Las autoridades pidieron evitar la circulación, asegurar objetos sueltos y seguir la información oficial. Equipos de emergencias trabajan en puertos, rutas y áreas urbanas para contener daños y asistir a la población mientras el temporal se mantiene activo.


