Daniel Vega, Rector de la UNS, estuvo presente en Primero Bahía para contar sobre el subsidio que recibieron y las obras que realizarán.
«Hacemos un balance muy positivo después de lo que fue este año, con un importante trabajo de docentes y no docentes para poder brindar las condiciones necesarias a todos los alumnos. Estaba preocupado por la fiesta regional que se hizo, sabíamos que muchas de las fiestas regionales hicieron un enorme esfuerzo para estar en Bahía Blanca, por lo que estamos muy contentos de cómo salió y cómo se dio. Creo que fue importante para mostrar el campus universitario, sino también para jerarquizar las fiestas y también se dio un trabajo en equipo hermoso donde al finalizar el día no quedó un solo papel en la calle», comenzó contando Vega.
Además, refirió que, «esperamos algún día tener un lugar adecuado para convenciones importantes, además de brindar mayores beneficios en el campus de Palihue. La universidad no solo es un motor económico para la ciudad, debido a quienes vienen de la región y viven acá, eso contribuye, es estratégico seguir haciendo crecer a la universidad».
«Gran parte de las decisiones del rector proviene del Consejo Superior Universitario, con representación de docentes, no docentes y alumnos que se reúnen cada 15 días, elaboran las resoluciones que después desde el rectorado tenemos que Ejecutar. Con el presupuesto, desde hace muchos años, más del 90% corresponde a la masa salarial de los trabajadores, y con el otro 10% se mantiene la institución, de ahí salen los viajes de estudios, las cátedras que se mantienen, las becas comedor, residencias estudiantiles, elementos de los laboratorios», señaló el Rector de la UNS.
También consideró que «es muy importante el subsidio extraordinario de cara a lo que va a ser el inicio del próximo cuatrimestre, ya que en muchos casos seguimos trabajando en formato de emergencia, tenemos laboratorios que siguen sin funcionar, muchos problemas edilicios que resolver. Vamos a tratar de refuncionalizar algunos espacios para iniciar de manera más ordenada el cuatrimestre del año que viene y además nos va a permitir comprar el equipamiento necesario».
«Tuvimos muy afectados los sectores de Ingeniería, Física, Geología, Farmacia y Biblioteca Central, donde fue un desastre lo que pasó, son departamentos grandes, que tienen carreras propias y dictan materias a otros, por lo que afecta a un número grande de estudiantes. Me gustaría poder realizar el laboratorio, soy investigador. Tenemos proyectos importantes como la creación de una escuela técnica que sería diferencial en muchos aspectos, será una escuela emplazada en un barrio vulnerable de la ciudad, lo cual ofrece educación de calidad y además busca ofrecer una información íntegra con buena educación, alimentación y deporte, el centro de convenciones y trasladar otros departamentos al campus», admitió Vega.
Para cerrar dijo que «es un orgullo nuestra escuela, por la calidad de educación que se brinda».

