Se llevó a cabo ayer a la tarde en el Dow Center.
Líderes en Primera Persona, se realizó en el día de ayer en el Dow Center con la presencia de actores de diferentes ámbitos de la ciudad, donde contaron como es su función como líderes, cómo atravesaron las distintas etapas hasta llegar a lo que ahora están haciendo.
Cecilia Bouzat, del CONICET indicó que “hablamos de los obstáculos que superamos, del rol de la mujer, de las barreras y techos de cristal que impone a veces la sociedad”.

Ella es investigadora del CONICET, profesora de la UNS y trabaja en mecanismos de comunicación neuronal y en la identificación de nuevos fármacos para enfermedades neurológicas.
“Yo ahora dirijo el Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca que es de doble dependencia de la UNS-CONICET y hace algunos años fui presidenta de la Sociedad Argentina de Neurociencia, también fui presidenta del Comité Latinoamericano de la Organización por la Salud por el Cerebro”, señaló.
Consideró que para ser líder tenes que capacitarte mucho y preparado para transmitir esa vocación y trasladar el ejemplo en lo que haces, “es muy importante formar un equipo, ya que es necesario que tome decisiones y contribuya para seguir un proyecto común”.
Declaró que uno tiene claro los objetivos y quiere dejar un legado para seguir esas líneas de investigación.
Por su parte, Valeria Caliva, líder comunicacional de Profertil, también fue parte de la charla y habló con Primero Bahía, donde destacó que ser un líder es impulsar, acompañar y sobre todo ser referente pero no yendo adelante sino abriendo camino para los que vienen creciendo.
“Soy vecina de White, mis hijos crecieron en White y conozco la comunidad, que elegí y abracé y me impulsó a estar en el lugar donde estoy para entender lo que el lugar necesita”, afirmó Valeria.
También señaló que “White tiene algo que lo caracteriza que es que tiene una identidad propia, tiene mucha pasión y un sentido de arraigo, y no solamente se abraza y protege, sino que también lo acompañan y desde la empresa empezamos a trabajar en construir vínculos de valor con los líderes comunitarios y vecinos para poder entender las necesidades de los vecinos”.
“Es muy desafiante, el mundo está más liderado por los hombres y lo industrial no es ajeno a eso, tenemos que estar demostrando y haciendo camino”, dijo Caliva.

Sobre su trabajo en Profertil, admitió que “encontré en Profertil un espacio, un aporte enorme para mi desarrollo profesional, con 20 años donde lidero y desarrollo proyectos todos vinculados con la agro industria que debe comunicarse con la sociedad”.


