Primero Bahía
viernes 28 noviembre, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

LA LLAMATIVA NORMA DE LA FÓRMULA 1 PARA EL GP DE QATAR

Los pilotos no podrán utilizar más de 25 giros el mismo compuesto por medidas de seguridad impuestas por la FIA.

28/11/2025
en Deportes
LA LLAMATIVA NORMA DE LA FÓRMULA 1 PARA EL GP DE QATAR
CompartirEnviarTwittearEnviar

Los pilotos no podrán utilizar más de 25 giros el mismo compuesto por medidas de seguridad impuestas por la FIA.

El Gran Premio de Qatar de la Fórmula 1 de este fin de semana estará marcado por una medida inédita: las escuderías fueron obligadas a cumplir un límite de 25 vueltas por cada juego de neumáticos durante la carrera en el Circuito Internacional de Lusail. La polémica decisión, que generó un fuerte debate entre los equipos y directivos de la FIA, tendrá un fuerte impacto en la estrategia, ya que obligará a los pilotos a realizar un mínimo de dos paradas. La orden está relacionada con el elevado desgaste de las gomas.

La restricción, que excluye las vueltas de formación, las de regreso a boxes tras la bandera a cuadros y las de la parrilla, responde a preocupaciones de seguridad detectadas tras el análisis de la carrera de 2023. Según Pirelli, empresa que se encarga de la creación y logística de los compuestos, el año pasado varios neumáticos alcanzaron un desgaste del 100%, lo que dejó expuesto el caucho y elevó el riesgo de fallos. Mario Isola, director de deportes de motor de la compañía, explicó a diversos medios que “el problema es que la carcasa no está protegida. Por lo tanto, cualquier pequeño residuo, o cualquier impacto contra el bordillo, corre el riesgo de dañarla”.

El trazado de Lusail se distingue por su alta exigencia para los neumáticos: la mayoría de sus curvas son de alta velocidad y la ausencia de largas rectas impide que los compuestos se enfríen. “La mayoría de las curvas en Qatar son de alta velocidad, donde los neumáticos se ven cada vez más castigados, siendo la sección donde más se les exige entre las curvas 12 y 14. Además, la superficie lisa de la pista significa que los neumáticos resbalan más, lo que aumenta el riesgo de graining y también provoca una alta tasa de desgaste”, explicó el medio especializado The Race.

En 2023, la situación obligó a imponer un límite de 18 vueltas por juego, y aunque los pianos fueron modificados desde entonces, el riesgo de desgaste extremo persiste. Por ello, Pirelli notificó a los equipos desde marzo su intención de establecer el nuevo límite, buscando evitar medidas de emergencia durante el fin de semana de carrera. Cabe recordar que los bordillos del trazado de Qatar sufrieron grandes cambios por los problemas que generaron en la degradación de los compuestos.

La normativa establece que el límite de 25 vueltas se aplica a las ruedas de piso seco (blandos, medios y duros). El reglamento, supervisado por la FIA, indica que “para garantizar que los equipos no cometan errores accidentales en el conteo de la carrera, Pirelli emitirá un documento antes del gran premio para notificar a todos sobre el kilometraje de cada juego de neumáticos”. Además, advirtieron que superar el límite podría acarrear la descalificación.

El director del equipo Haas, Ayao Komatsu, expresó su desacuerdo con la medida, afirmando que “si pusiéramos algo artificial, como se vio en Mónaco -se impusieron dos paradas obligatorias- y en Qatar (en 2023, cuando se impuso una regla similar), creo que podríamos destruir la carrera”. El ingeniero asiático defendió que las carreras más emocionantes surgen cuando las estrategias de paradas no están predeterminadas, como ocurrió en Brasil y México, donde la incertidumbre entre una o dos paradas generó alternativas tácticas.

No obstante, desde Pirelli sostienen que la limitación no elimina la variabilidad en las estrategias: “Un límite de 25 vueltas en una carrera de 57 vueltas ofrece cierta flexibilidad. No estás obligado a parar en la vuelta 25, puedes experimentar con ello”. El directivo Mario Isola sugirió que algunos equipos podrían optar por iniciar con neumáticos blandos y realizar un primer stint más corto, ya que la obligación de dos paradas no impide explorar diferentes secuencias.

La experiencia de 2023, cuando se impuso un límite de 18 vueltas, sirvió para cerrar posibles “zonas grises” en la normativa. Ante los debates sobre cómo las escuderías intentarán exprimir al máximo la normativa, Isola remarcó: “Siempre lo intentan, pero queremos evitar las zonas grises. En 2023, teníamos mil preguntas sobre diversas cosas que podrían suceder, y de ahí surgió la normativa sobre qué cuenta y qué no”. El directivo subrayó que todas las vueltas de carrera, incluidas las realizadas detrás del coche de seguridad, serán contabilizadas, salvo las de formación y las posteriores a la bandera a cuadros.

Otro de los puntos que generó polémica respecto a la medida se centra en cómo los equipos distribuirán el uso de los juegos de neumáticos. Cabe recordar que, para un fin de semana con carrera Sprint, cada escudería cuenta con 12 compuestos que se reparten en blandos, medios y duros. A ellos se agregan cuatro intermedios y tres para lluvia extrema.

La empresa confía en que el límite de vueltas no obligará a los equipos a restringir sus preparativos en los entrenamientos ni a quedarse sin neumáticos durante la carrera. “Las dos paradas son una posibilidad en cualquier carrera, y no estamos diciendo que tengan que hacer cuatro paradas donde se necesitarían más series”, argumentó Mario Isola. Además, el fabricante considera que el límite de 25 vueltas es suficiente para cubrir las necesidades de una sesión normal, en la que suelen utilizar dos juegos para unas 25 vueltas, y que completar 50 vueltas en una hora resulta inviable.

Todo esto ocurre en medio de un fuerte debate interno en la FIA y la Fórmula 1 sobre la obligatoriedad de realizar más de una parada en boxes durante un Gran Premio. La medida ya se planteó en importantes reuniones y, más allá de que hasta el momento no se avanzó en su implementación, se espera que en 2026 se discuta nuevamente.

Según señaló el portal especializado mencionado, si la carrera de Qatar termina con estrategias uniformes, se podría reforzar la idea de que las paradas obligatorias no aumentan la variabilidad táctica. Se espera que el resultado de la carrera en Lusail sirva como referencia para evaluar el impacto de este tipo de restricciones en el futuro de la Fórmula 1, más allá de las características específicas del circuito.

Etiquetas: FORMULA 1primerobahia
Siguiente
GUSTAVO SYLVESTRE SE LLEVÓ EL ORO EN LOS PREMIOS MARTÍN FIERRO DE CABLE 2025

GUSTAVO SYLVESTRE SE LLEVÓ EL ORO EN LOS PREMIOS MARTÍN FIERRO DE CABLE 2025

EL GOBIERNO APLICARÁ UN NUEVO ESQUEMA DE SUBSIDIOS EN LUZ, GAS Y GARRAFAS DESDE EL 2026

EL GOBIERNO APLICARÁ UN NUEVO ESQUEMA DE SUBSIDIOS EN LUZ, GAS Y GARRAFAS DESDE EL 2026

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • DETIENEN A DOS JOVENES Y DOS MENORES CON 56 GRAMOS DE COCAÍNA

    DETIENEN A DOS JOVENES Y DOS MENORES CON 56 GRAMOS DE COCAÍNA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • UN HOMBRE FUE DETENIDO POR VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL HOSPITAL PENNA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • CHARLA DE LÍDERES EN PRIMERA PERSONA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DETUVIERON A UN HOMBRE LUEGO DE QUE LE PEGARA A SU MADRE

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DETIENEN AL VIOLADOR DE UNA NENA DE 10 AÑOS EN INGENIERO WHITE

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • MALIQUEO: «FUIMOS PACIENTES PERO TUVIMOS RESPUESTAS NEGATIVAS Y POR ESO LAS MEDIDAS»
  • EL CONCEJO DELIBERANTE APROBÓ LA ORDENANZA FISCAL IMPOSITIVA 2026
  • EN PLENA NEGOCIACIÓN CON LAS PROVINCIAS, CRECE EL OPTIMISMO EN EL GOBIERNO POR LA SANCIÓN DEL PRESUPUESTO 2026

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist