Primero Bahía
martes 18 noviembre, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

FERNÁNDEZ Y LULA SE REÚNEN PARA ACORDAR UNA AGENDA VINCULADA AL MERCOSUR, EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA UE

El cónclave entre ambos mandatarios se hará hoy en el Palacio de Itamaraty y su objetivo es trazar una hoja de ruta para coordinar los intereses geopolíticos de Argentina y Brasil, que estuvieron enfrentados durante la administración de Jair Bolsonaro.

02/01/2023
en Nacionales
FERNÁNDEZ Y LULA SE REÚNEN PARA ACORDAR UNA AGENDA VINCULADA AL MERCOSUR, EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA UE
CompartirEnviarTwittearEnviar

El cónclave entre ambos mandatarios se hará hoy en el Palacio de Itamaraty y su objetivo es trazar una hoja de ruta para coordinar los intereses geopolíticos de Argentina y Brasil, que estuvieron enfrentados durante la administración de Jair Bolsonaro.

Después de litigar tres años seguidos con Jair Bolsonaro, Alberto Fernández llegará hoy al Palacio de Itamaraty para mantener su primera reunión oficial con Lula da Silva, su amigo personal y su futuro socio geopolítico en América Latina. El canciller Santiago Cafiero y el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, acompañarán al presidente a la audiencia prevista a las 10.30 AM.

Alberto Fernández y Bolsonaro tenían diferencias acerca del Mercosur, el Cambio Climático, el Acuerdo con la Unión Europea, la CELAC y la paridad de género, una agenda global que ahora será revertida por la mirada común que comparte con Lula da Silva.

La delegación oficial que participó de la asunción presidencial del líder del PT pensaba regresar anoche a Buenos Aires, pero Lula da Silva propuso al jefe de Estado un encuentro en la Cancillería del Brasil para iniciar la recuperación de un diálogo bilateral que se deterioró durante la gestión de Bolsonaro.

En el cónclave ambos mandatarios ajustarán la agenda que Lula cumplirá durante su visita oficial a Buenos Aires, que está prevista para el 23 de enero. Un día más tarde, Alberto Fernández presidirá una cumbre de la CELAC, y allí el mandatario brasilero hará su rentreé en la arena regional.

La CELAC pretende jugar un papel clave en la transición democrática que la oposición de Venezuela negocia con el régimen de Nicolás Maduro, y Brasil podría robustecer con su presencia una complejo proceso político que tiene a la Ciudad de México como escenario de las conversaciones.

Alberto Fernández ya le describió a Lula los avances que se hicieron en el Foro de París sobre la Paz, y el líder del PT estaría dispuesto a sumarse como garante de las negociaciones. La troika de Argentina, Brasil y Colombia tienen suficiente peso regional para evitar que las conversaciones se estanquen a pocos meses de iniciar el proceso electoral en Venezuela.

Lula da Silva tiene una agenda doméstica cargada -es su primer día del tercer mandato- y la reunión con Alberto Fernández, Cafiero y Scioli no será extensa. Sin embargo, el presidente de Brasil y su colega argentino ya exhiben coincidencias ideológicas y comparten idéntica mirada sobre la importancia del Mercosur, el tratado de Cambio Climático y el acuerdo demorado con la Unión Europea.

En este contexto, Alberto Fernández y Da Silva saben que los temas que no se profundicen en el cónclave de hoy se podrán avanzar durante la visita que el presidente brasileño hará a Buenos Aires. En esa agenda bilateral se sumará la intención de la Argentina de integrar los BRICS, y la estrategia de Alberto Fernández de convertir a América Latina en un importante proveedor de alimentos y energía frente al desabastecimiento causado por la guerra entre Rusia y Ucrania.

Da Silva coincide con los temas que propone Alberto Fernández y queda esperar cómo se establecerá el orden de importancia. Al tope de la lista se encuentra la relación bilateral y el Mercosur, que sufre una crisis estructural causada por la decisión de Uruguay de cerrar acuerdos unilaterales con China y la Alianza del Pacífico.

Brasil no comparte esta hoja de ruta trazada por Luis Lacalle Pou y hará todos sus esfuerzos para contener a Uruguay, mientras define una propuesta de actualización institucional del Mercosur para evitar los remezones internos y colocar al foro regional en una posición de ventaja ante las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania.

La asunción de Lula fortalece la agenda de Alberto Fernández en América Latina. El jefe de Estado tomó distancia de Andrés Manuel López Obrador tras la elección en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y Lula comparte su mirada regional. Una coincidencia que también impactará en la agenda doméstica, a pocos meses de iniciar la campaña presidencial.

Etiquetas: argentinabrasilfernandezlulaprimerobahia
Siguiente
INCENDIO DE UNA VIVIENDA DURANTE ESTA MADRUGADA

INCENDIO DE UNA VIVIENDA DURANTE ESTA MADRUGADA

UNA MADRE Y SU HIJO FUERON ATROPELLADOS Y TERMINARON HOSPITALIZADOS

MENÉ: "LA IDEA ES HACER VISIBLES LOS RECLAMOS Y EN LAS CONDICIONES QUE TRABAJAMOS"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • RATIFICARON EL ALERTA AMARILLO POR TORMENTAS PARA BAHÍA Y LA ZONA

    RATIFICARON EL ALERTA AMARILLO POR TORMENTAS PARA BAHÍA Y LA ZONA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INTERRUMPIRÁ EL SERVICIO EN ALGUNOS SECTORES DE LA CIUDAD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA MOLESTIA DE LA JOVEN QUE LE HIZO RCP A FERNANDO BAEZ SOSA POR EL DOCUMENTAL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • GMAIL SE DESPIDE DE LAS CONTRASEÑAS PARA IMPLEMENTAR UN NUEVO SISTEMA PARA INICIAR SESIÓN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • CASTOLDI Y TORQUATI: «HOY EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO ES MUCHO MÁS FUERTE PORQUE ELIGEN LIBREMENTE»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic   Feb »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • SIMULACRO DEL PLAN NACIONAL DE CONTINGENCIA EN TGS
  • MONTE CANNABIS SALUD 2025, SE REALIZARÁ ESTE FIN DE SEMANA
  • BANFI: «LA OBRA EL CHOLO NO ES UN PROBLEMA DE LOS BAHIENSES SOLAMENTE SINO DE TODA LA REGIÓN»

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist