Primero Bahía
viernes 23 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

SEGÚN LAS CONSULTORAS LA INFLACIÓN DEL 2022 SUPERARÁ EL 100%

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central prevé un aumento del índice de precios minoristas del 100,3% en 2022, un pronóstico 5,3 puntos porcentuales por encima en relación a un mes atrás.

07/10/2022
en Nacionales
inflacion en argentina
CompartirEnviarTwittearEnviar

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central prevé un aumento del índice de precios minoristas del 100,3% en 2022, un pronóstico 5,3 puntos porcentuales por encima en relación a un mes atrás.

La inflación de 2022 llegará al 100,3% según los analistas económicos que participan del Relevamiento de Expectativas Económicas (REM) del Banco Central. Esa proyección representa una corrección al alza de 5,3 puntos porcentuales del pronóstico de la edición del REM de un mes atrás.

Lejos de la proyección incluida en el proyecto de Presupuesto 2023 que el Gobierno envió al Congreso, donde se espera un aumento inflacionario del 60%, los analistas del REM auguran una inflación del 90,3% para el año próximo (6,4 p.p. por encima del mes pasado). La baja llegaría recién en 2024, con 66,8%, 3,7 p.p. superior al anterior relevamiento.

“El BCRA mantiene la proyección oficial de inflación para el presente año de 95% y espera una desaceleración a 60% para el próximo año, como lo expresé durante la presentación en la Comisión de Diputados que analiza el proyecto de Presupuesto 2023 “, expresó el titular del BCRA, Miguel Pesce, tras conocerse el informe.

Respecto de la inflación núcleo, aquella que no contempla precios estacionales o regulados, quienes participaron del REM pronosticaron que llegará a 99,2% hacia fines de 2022 (4,3 p.p. por encima de la encuesta pasada).

Con respecto al Indice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, que el Indec publicará el próximo viernes 14 de octubre, los consultores del REM la esperan en 6,7%, apenas 3 décimas del 7% ya informado para agosto.

En el REM no se espera que la inflación se ubique por debajo del 6% por bastante tiempo. Según el informe, en los seis meses que van desde octubre de este año hasta marzo del próximo, el IPC se ubicará entre el 6,3% y el 6,6%.

Al mismo tiempo, los analistas esperan que la suba de la tasas de interés se mantenga al menos hasta los primeros meses del año próximo. “Para octubre de 2022, quienes participan del REM pronosticaron una tasa Badlar de bancos privados de 70,0%, 3,5 p.p. superior a la tasa promedio registrada durante el mes de septiembre (66,5%)”, señaló el informe.

“Se evidencia una corrección oscilante en las proyecciones mensuales, con previsiones de aumento hasta alcanzar 72,4% a inicios de 2022 y bajando a 70,4% en marzo de 2023″, agregó. La tasa Badlar es aquella que se paga por depósitos a 30 días superiores a 1 millón de pesos.

En el plano fiscal, la percepción de los pronosticadores no varió en relación al mes pasado. “La proyección del déficit fiscal primario nominal del Sector Público Nacional no Financiero (SPNF) para 2022 se mantuvo casi sin cambios respecto del relevamiento anterior, estimándose en $2.252 miles de millones. Asimismo, las y los analistas prevén un déficit de $ 3.252 miles de millones para 2023, menor al del relevamiento previo”, expresó el informe.

Otro de los indicadores analizados en el REM es el crecimiento de la actividad económica y en ese terreno los pronósticos fueron más optimistas. “Quienes participan del REM esperan un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real para 2022 de 4,1% (0,5 p.p. más que en el REM previo). En cuanto a la variación trimestral desestacionalizada del PIB, para el tercer trimestre de 2022 los participantes del REM estimaron una caída de 0,5%, lo cual implica una contracción 0,9 p.p. menor en relación con la encuesta previa (-1,4% s.e.)”.

En el informe conocido hoy se consultó por primera vez cuál sería el crecimiento del PBI en el primer trimestre de 2023. El promedio de las proyecciones arrojó como resultado una expansión de la actividad económica de solamente el 0,3%.

Por último, los analistas también respondieron a una de las principales preguntas que se hace la city porteña: ¿el Banco Central va a acelerar la devaluación del peso o seguirá corriendo por detrás de la inflación, tal como viene sucediendo? En ese sentido, el REM espera para octubre una suba mensual del dólar mayorista promedio de $152,71, lo que representa una suba del 6,3% en relación a los $143,63 de octubre. Si se cumple esa proyección, el BCRA finalmente conseguiría que el dólar aumente en la misma proporción que los precios.

Para los meses posteriores, también hubo correcciones al alza en los pronósticos. “La proyección de las y los analistas para diciembre de 2022 se ubicó en $173,13 por dólar (+$3,02 por dólar respecto de la encuesta previa). Así, la variación del tipo de cambio nominal prevista por las y los participantes del REM es de 69,9% para diciembre de 2022″.

Etiquetas: argentinainflaciónprimerobahia
Siguiente
fernandez y la campora

LA CASA ROSADA NEGOCIA PARA EVITAR UNA MARCHA DIVIDIDA EL DÍA DE LA LEALTAD

incidentes en la plata

EL CRUCE ENTRE BERNI Y PELLEGRINO POR LOS INCIDENTES EN LA PLATA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR TENENCIA DE MARIHUANA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • HENRÍQUEZ: «CUANDO SE VAN A DORMIR TIENEN QUE DEJAR EL CALEFACTOR EN PILOTO Y DEJAR UNA VENTANA O PUERTA ABIERTA PARA QUE CIRCULE EL AIRE»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

octubre 2022
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Sep   Nov »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • «GALA PATRIÓTICA»- CONCIERTO DE LA BANDA MILITAR PUERTO ARGENTINO EN EL TEATRO DON BOSCO
  • MARTÍNEZ ZARA: «ES MÁS FÁCIL ECHARLE LA CULPA AL OFICIALISMO QUE PONERSE A ESTUDIAR LA RENDICIÓN DE CUENTAS»
  • JOUGLARD: «CONSIDERAMOS QUE IMPLICITAMENTE HUBO UN ACUERDO ENTRE EL OFICIALISMO Y LOS LIBERTARIOS»

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist