Primero Bahía
jueves 3 julio, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

JORNADA FINANCIERA: TRAS EL ANUNCIO DE CANJE DE DEUDA SUBIERON FUERTE ACCIONES Y BONOS Y BAJÓ EL DÓLAR LIBRE

El ministro Massa dio detalles del acuerdo con bancos para extender los vencimientos de bonos en pesos. El S&P Merval ganó 2,9% y los bonos en dólares escalaron 1,8% en promedio en Wall Street.

07/03/2023
en Nacionales
JORNADA FINANCIERA: TRAS EL ANUNCIO DE CANJE DE DEUDA SUBIERON FUERTE ACCIONES Y BONOS Y BAJÓ EL DÓLAR LIBRE
CompartirEnviarTwittearEnviar

El ministro Massa dio detalles del acuerdo con bancos para extender los vencimientos de bonos en pesos. El S&P Merval ganó 2,9% y los bonos en dólares escalaron 1,8% en promedio en Wall Street.

El mercado bursátil de Argentina reaccionó alcista a la vez que bajó el dólar libre este el lunes luego de que el Gobierno acordara con bancos un canje de deuda en pesos, medida que aliviana considerablemente el horizonte de vencimientos para este año.

Los principales banqueros y ejecutivos de compañías de seguros se reunieron este mediodía con el ministro de Economía Sergio Massa, quien destacó que el acuerdo “permite despejar la incertidumbre para el 2023″ y aseguró que “el dato más relevante de esta licitación que se pone en marcha, de este denominado canje voluntario, es que rompe esa idea de que Argentina tiene todas las semanas a la puerta un reperfilamiento de deuda”.

El ministro precisó que la operación permitirá delinear una curva de vencimientos para 2024 y 2025 “mucho más ordenada” que desactiva “esa idea de la bomba, de que cada dos o tres meses está algo por explotar” y argumentó que “romper la incertidumbre alrededor de si el Estado es capaz de financiarse en el mercado de ahorro interno de deuda local era fundamental. Todos esos fantasmas se terminan”.

El índice líder S&P Merval de Buenos Aires cotizó al cierre con alza del 2,9% a 253.018 unidades, luego de caer un 1,1% en pesos la semana pasada. Entre los ADR y acciones de compañías argentinas que son negociados en dólares en Wall Street predominaron las alzas, encabezadas por YPF (+6,5%, a USD 12,70), Transportadora Gas del Sur (+5,1%) y Despegar (+5%).

Además se esperan novedades respecto a una probable reducción de las metas de reservas netas en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que darían al Banco Central mayor margen para disponer de divisas para equilibrar un mercado de cambios con intensa demanda de importadores.

“Sería una manera de suavizar la emisión por la recompra de títulos en el mercado secundario”, afirmaron desde Portfolio Personal Inversiones. “A simple vista la estructura ‘potencial’ del canje no es tan llamativa ya que solo abarca los instrumentos hasta junio -como hicieron en canjes anteriores, solo el trimestre-, pero con la particularidad de estirar duration con bonos duales que vencerán en 2024/2025″, comentaron.

Operadores de mercado calculan que la transacción podría abarcar títulos por unos 9,8 billones de pesos (USD 49.160 millones), al tiempo que fuentes financieras dijeron a Reuters que se esperan detalles de nuevos títulos ajustados por inflación (CER) o por la devaluación en el tipo de cambio (dólar link).

Los bonos en dólares ascendieron un 1,8% en promedio, tal como lo reflejó la mejora de los títulos Globales -con ley extranjera- en Wall Street. El riesgo país de JP Morgan, que mide la brecha de tasas de los bonos del Tesoro de los EEUU con sus pares emergentes, caía 44 puntos básicos para la Argentina, a 2.047 puntos básicos a las 18:10 horas.

Los bonos soberanos en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) mejoraron un 1,1% en su promedio en pesos, luego de ganar un 0,9% el viernes.

“Cabe recordar que un desenlace relativamente ordenado de la deuda en pesos requiere de una prudencia fiscal. Sin ella, las necesidades financieras serán mayores y se incrementará la tensión en el mercado de deuda o, para peor, la monetización del rojo fiscal”, expresó en un informe de Invecq Consultora Económica.

“Dado que la deuda que está por vencer antes de las elecciones es impagable (…) Lo mejor es hacer un canje voluntario y tratar de pasar los vencimientos de esta deuda para después de que asuma el próximo Gobierno”, comentó a Reuters Aldo Abram, director ejecutivo de la Fundación Libertad y Progreso.

Por otra parte, el ministro de Economía anunció el fin de semana la implementación de un tipo de cambio especial para incentivar exportaciones de las economías regionales, que busca afianzar las reservas del banco central en momentos en que una dura sequía golpea las exportaciones del país.

En el contexto externo, las bolsas de Nueva York operaron con cautela y cierre mixto en sus principales indicadores, en una semana en la que hablará el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y se conocerán datos de empleo que podrían decidir el ritmo de futuras subidas de tasas de interés.

El dólar libre cayó a $372

La divisa negociada en la plaza informal amplió a tres pesos la pérdida de este lunes y cerró a $372 para la venta, su valor más bajo desde el pasado 16 de enero, siete semanas atrás. El billete “blue” conserva una ganancia de 26 pesos o un 7,5% en lo que va de 2023, lo que muestra un rezago respecto de la inflación, en torno al 13% desde que comenzó el año.

Con un dólar mayorista que ganó 1,06 peso a $199,34, la brecha cambiaria se redujo a 86,6% después de haber tocado el 108% a fines de enero.

El Banco Central terminó su intervención cambiaria de este lunes con ventas por USD 42 millones en el mercado mayorista, donde se negociaron USD 237,1 millones en el segmento de contado (spot).

El BCRA aún anota en marzo ventas netas por USD 77 millones en el MULC y viene de ventas netas de febrero por USD 878 millones, un récord histórico para el segundo mes del año, debido a las menores liquidaciones del agro por la sequía. En el transcurso de 2023 el saldo negativo del Central en el MULC alcanza los 1.147 millones de dólares.

Este lunes el “contado con liquidación” estuvo negociado a $373 a través del bono Global 2030 (GD30C), un precio que si bien es récord nominal, se encuentra dentro de un rango de leve fluctuación desde finales de enero, pero con el correr de la rueda finalizó con una baja cercana a tres pesos, a $369,29, mientras que el dólar MEP a través del Bonar 2030 (AL30D) recortó seis pesos, a 360,97 pesos.

Etiquetas: dolarprimerobahia
Siguiente
JAVIER MILEI BUSCA CONSOLIDAR EL RESPALDO A SU CANDIDATURA

JAVIER MILEI BUSCA CONSOLIDAR EL RESPALDO A SU CANDIDATURA

INCENDIO EN UNA OFICINA DE LA ESCUELA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

INCENDIO EN UNA OFICINA DE LA ESCUELA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • HENRÍQUEZ: «NO HEMOS TENIDO MAYORES INCONVENIENTES, SOLO CUESTIONES MENORES»

    HENRÍQUEZ: «CUANDO SE VAN A DORMIR TIENEN QUE DEJAR EL CALEFACTOR EN PILOTO Y DEJAR UNA VENTANA O PUERTA ABIERTA PARA QUE CIRCULE EL AIRE»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • UNA VIVIENDA FUE ALLANADA POR DROGAS Y DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SE SUSPENDE LA VENTA DE GNC EN BAHÍA BLANCA POR LA OLA DE FRÍO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • MARTÍNEZ ZARA: «PARA MI ES UN ORGULLO PODER ACOMPAÑAR A UN INTENDENTE CON LA FORTALEZA QUE TIENE SUSBIELLES»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ENTRADERA Y ROBO DE DINERO EN UN ESTUDIO CONTABLE

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb   Abr »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • LA EMBESTIDA JUDICIAL DE MILEI CONTRA LOS PERIODISTAS, DESPUES DE MENGOLINI AHORA DENUNCIO A RIAL Y A DOMAN
  • MÁS DE 1300 VECINOS RECIBIERON EL ACOMPAÑAMIENTO DEL PROGRAMA INTEGRAL DE SALUD MENTAL DEL MUNICIPIO
  • «TINELLI ME DEBE PLATA Y VOY POR LA VÍA JUDICIAL» DIJO FLORENCIA PEÑA

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist