Primero Bahía
miércoles 2 julio, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

MASSA PRESENTÓ UN NUEVO SISTEMA DE IMPORTACIONES: «TUVIMOS QUE INTERVENIR PARA HACER FRENTE A LOS QUE SOBREESPECULARON»

Las autorizaciones para el pago de compras al exterior de insumos desde China tendrán un plazo más corto.

27/04/2023
en Nacionales
MASSA PRESENTÓ UN NUEVO SISTEMA DE IMPORTACIONES: «TUVIMOS QUE INTERVENIR PARA HACER FRENTE A LOS QUE SOBREESPECULARON»
CompartirEnviarTwittearEnviar

Las autorizaciones para el pago de compras al exterior de insumos desde China tendrán un plazo más corto.

El ministro de Economía Sergio Massa anunció que pondrá en marcha, en acuerdo con el Banco Popular de China, el Banco Central y un grupo de empresas argentinas, un sistema de autorización de importaciones con plazos más cortos y que serán pagados directamente con yuanes, lo que le evitará a la autoridad monetaria el uso de dólares para financiar esas compras al exterior. “Tuvimos que intervenir ante aquellos que sobreespecularon, esto nos va a dar más libertad”, dijo Massa. En el mercado cambiario este miércoles cayó la cotización del dólar libre luego de la escalada que lo llevó a casi $500 el martes.

El anuncio fue realizado en el Palacio de Hacienda en un acto en el que participó el embajador chino en la Argentina, Zou Xiaoli y un grupo de funcionarios argentinos, entre ellos el presidente del Banco Central Miguel Pesce, el secretario de Política Económica Gabriel Rubinstein, el de Comercio Matías Tombolini y el titular de Aduanas Guillermo Michel.

El ministro dijo que esto “además nos permite para los próximos meses trabajar en la posibilidad de adelantar el ritmo de importaciones, la gran mayoría de estas autorizaciones se trabajaban a 180 días y con los yuanes se trabajan a 90 días, y de programar un volumen de importaciones en yuanes por más de USD 1.000 millones a partir del mes que viene, que reemplazan el uso de dólares de la Argentina”. Aseguró que “esto mejora la perspectiva de reservas de la Argentina en términos de reservas netas” y “nos da mayor libertad”.

”Nos agrega capacidad de funcionamiento desde el Banco Central, en estos días donde tuvimos que tomar la decisión de intervenir frente a aquellos que pensando que no teníamos capacidad económica como estado, especularon y sobreespecularon”, afirmó.

Asimismo, sostuvo que “de alguna manera también nos permite mantener el nivel de actividad, el volumen de importaciones, el ritmo de comercio entre Argentina y China, y los niveles de funcionamiento económico que la Argentina necesita”.

”Esta liberación de obligaciones de pago del Banco Central, no solamente de un stock sino del flujo, es mayor fortaleza para las reservas, mayor capacidad de intervención del Estado, mayor libertad de nuestra economía y por sobre todas las cosas es la garantía de seguir produciendo con bienes intermedios que se importan de China y que además ya no sufren el proceso de triangulación que en algunos casos habíamos detectado”, concluyó.

Por su parte el embajador chino Zou Xiaoli aseguró que este acuerdo tendrá como objetivo “seguir fortaleciendo la cooperación entre China y Argentina y refleja la relación estratégica y la complementariedad entre Argentina y China, eso se reflejó en la visita del presidente Alberto Fernández a China”.

“China presta mucha atención al comercio bilateral con la Argentina. Damos importancia al swap que venimos trabajando deseando trabajar conjuntamente para proteger y desarrollar nuestros mercados globales y a las empresas para que puedan usar monedas locales y reducir riesgos y costos”, mencionó el representante del gobierno chino.

“En 2020 el Banco Popular y el BCRA firmaron el nuevo acuerdo para establecer nuevos tramos de swap. Venimos trabajando de forma estrecha para intercambiar datos e información. Tenemos confianza en que Argentina pueda mantener su estabilidad económica y financiera”, concluyó.

También participaron del acto el titular de Unidad Gabinete de Asesores, Leonardo Madcur; el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren; Legal y Administrativo, Ricardo Casal junto con Marco Lavagna, director de Indec y secretario de Asuntos Estratégicos y Financieros Internacionales, Carlos Castagneto, Administrador Federal de AFIP; Germán Cervantes, subsecretario de Política y Gestión Comercial; y su par de Industria, Priscila Makari; y Claudio Ambrosini, presidente de Enacom

En representación de la Embajada de China en la Argentina estuvieron presentes la Ministra Consejera Xia Diya; la Consejera Wei Lin. También, la Agregada Comercial Peng Xinye. Además, participaron el Presidente de ICBC Argentina, Zhang Junguo; su par de Bank of China Limited Sucursal Buenos Aires; y la Directora Ejecutiva de la Cámara Argentino China, Alejandra Conconi.

A partir de la puesta en marcha de inspecciones aduaneras, el monitor de solicitudes de importaciones, el sistema SIRA que administran entre AFIP, la Secretaría de Comercio y el Banco Central, se registró un crecimiento de la utilización de yuanes para el pago de importaciones desde la propia China. Ese número se multiplicó por ocho (esto es, aumentó un 700%). “Solo en lo que va de abril se autorizaron SIRAs en yuanes por el equivalente a USD 217 millones, contra los USD 29 millones de enero”, precisan los datos oficiales.

Del mismo modo, también aumentó la cantidad de trámites de SIRAs en yuanes, que pasaron de 206 en enero a 325 en febrero, 388 en marzo y 517 en abril, acumulando 1.436 trámites en lo que va del año. En lo que va del año 2023, se analizaron 4.803 destinaciones por USD 287.781.648 de importaciones de mercadería fabricada en China y refacturada desde países europeos.

Puesto en números el nuevo tramo del swap que anunciará este miércoles el Ministerio de Economía implicará el pago de importaciones con yuanes por un equivalente a USD 1.040 millones para mayo, y que en los próximos meses haya un mínimo de compras a ese país pagadas en yuanes por un valor igual a unos USD 790 millones mensuales.

Etiquetas: massaprimerobahia
Siguiente
JAVIER MILEI AFIRMÓ QUE SI TENDRÍA QUE DOLARIZAR HOY LO HARÍA A $480

JAVIER MILEI AFIRMÓ QUE SI TENDRÍA QUE DOLARIZAR HOY LO HARÍA A $480

DOS MOTOCICLISTAS CHOCARON EN PAUNERO Y O’HIGGINS

DOS MOTOCICLISTAS CHOCARON EN PAUNERO Y O'HIGGINS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • HENRÍQUEZ: «NO HEMOS TENIDO MAYORES INCONVENIENTES, SOLO CUESTIONES MENORES»

    HENRÍQUEZ: «CUANDO SE VAN A DORMIR TIENEN QUE DEJAR EL CALEFACTOR EN PILOTO Y DEJAR UNA VENTANA O PUERTA ABIERTA PARA QUE CIRCULE EL AIRE»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • MARTÍNEZ ZARA: «PARA MI ES UN ORGULLO PODER ACOMPAÑAR A UN INTENDENTE CON LA FORTALEZA QUE TIENE SUSBIELLES»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ENTRADERA Y ROBO DE DINERO EN UN ESTUDIO CONTABLE

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • VERA: «ESTE GOBIERNO ATACA A LAS UNIVERSIDADES NACIONALES Y LAS QUIERE HACER UN NEGOCIO»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DOS HOMBRES FUERON DETENIDOS POR UN ROBO EN LA VÍA PÚBLICA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar   May »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • JUICIO POR JURADOS: COMENZÓ EL JUICIO A UN HOMBRE POR ABUSAR DE SU CUÑADA MENOR EN PRINGLES
  • CAPPA: «DE LA ASAMBLEA PUEDE SURGIR UNA RETENCIÓN DE ACTIVIDADES DEBIDO A LA FALTA DE CALEFACCIÓN»
  • PIANGATELLI: «MÁS DEL 70% DE LOS TRABAJADORES RURALES ESTÁ EN LA INFORMALIDAD»

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist