Primero Bahía
viernes 23 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

GERARDO MORALES CELEBRÓ EL AMPLIO TRIUNFO EN JUJUY CON LARRETA: EL IMPACTO EN JUNTOS POR EL CAMBIO Y SUS PLANES PRESIDENCIALES

Su candidato Carlos Sadir se impuso por una diferencia cercana a los 30 puntos.

08/05/2023
en Nacionales
GERARDO MORALES CELEBRÓ EL AMPLIO TRIUNFO EN JUJUY CON LARRETA: EL IMPACTO EN JUNTOS POR EL CAMBIO Y SUS PLANES PRESIDENCIALES
CompartirEnviarTwittearEnviar

Su candidato Carlos Sadir se impuso por una diferencia cercana a los 30 puntos.

Gerardo Morales cosechó un amplio triunfo en su provincia y logró una foto con Horacio Rodríguez Larreta que ratificó la alianza que mantienen dentro de Juntos por el Cambio, que incluye al candidato radical en la ciudad de Buenos Aires Martin Lousteau, también presente en la celebración. Aunque la victoria fue provincial con Carlos Sadir a la cabeza, el festejo que se desarrolló en el Hotel de la Viña tuvo un claro mensaje nacional y representó la consagración de un “espacio” dentro de la coalición opositora, como lo definió el propio presidente de la UCR durante la conferencia de prensa.

“Con Horacio tenemos muchas coincidencias dentro de Juntos por el Cambio. Hay un espacio que se está generando dentro de la coalición desde la necesidad de un diálogo y más tolerancia”, respondió Morales ante las reiteradas consultas de los medios de comunicación sobre la posibilidad de una fórmula presidencial con el jefe de Gobierno porteño. Ambos insistieron en la necesidad de resolver las aspiraciones en las PASO, pero confirmaron que comenzarán a mostrarse más seguido por todo el país, por ejemplo, el próximo martes en Córdoba.

Con casi el 40% de las mesas escrutadas, el Frente Cambia Jujuy con Carlos Sadir superaba esta noche el 45% de los votos, seguidos por el Frente Justicialista con el más del 20% y el Frente de Izquierda en el tercer puesto con un poco más del 10%. Con esos números, Morales y Larreta coincidieron en que el modelo provincial se ratificó y se mostraron esperanzados en trasladar el proyecto de “paz y orden” -slogan del gobernador saliente- a nivel nacional. También aprovecharon para lanzar fuertes críticas al gobierno nacional, al asegurar que el “kirchnerismo fracasó”.

“Vamos a acompañar a Juntos por el Cambio en todo el país porque Argentina necesita un cambio, donde prevalezca el orden, un cambio basado en el diálogo y una visión común. Necesitamos la unidad en Juntos por el Cambio”, reclamó Rodríguez Larreta.

La llegada de Rodríguez Larreta y Lousteau representó una reconfirmación de la alianza que sellaron en el acto de Costa Salguero a fines del año pasado. A ese acuerdo se sumó Elisa Carrió, quien mantuvo dos reuniones programáticas con la líder hace unos meses, por lo que el presidente del partido Maximiliano Ferraro asistió a la celebración como gesto de buena relación. También estuvieron presentes Mario Negri, Emiliano Yacobitti, Gustavo Posse, José Cano, Rircardo Buryaile, Natalia Neme, entre otros.

El equipo de Morales prepara una gira por todo el país para impulsar la candidatura presidencial y que, a su vez, lo ayude a pelear en la interna de su propio partido (UCR) y dentro de Juntos por el Cambio. “Voy a apretar el acelerador en la campaña nacional”, anunció Morales.

Según pudo reconstruir este medio, el jefe de Gobierno porteño busca aceitar sus relaciones con todo el partido centenario. Es por eso que en las últimas semanas intensificó sus conversaciones con Facundo Manes, el contrincante de Morales en la UCR en la carrera por llegar a la Casa Rosada.

Morales y Manes son los postulantes presidenciales de la UCR que pelean por conseguir el apoyo del partido, que los ayude a pelear contra el PRO en las próximas elecciones. Ambos se enfrentan a la necesidad y el reclamo de los correligionarios de que haya un único candidato empoderado. Aunque no logran ponerse de acuerdo en la herramienta para resolver la interna.

Con los resultados de este domingo en Jujuy, el gobernador saliente tendrá un impulso mayor para la gira que prepara por todo el país. De otro lado, el neurólogo planea una recorrida por el conurbano bonaerense, territorio hostil para el partido centenario. Consultado sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo con Manes para resolver la interna radical, consideró que “hay que dialogar y no bajar los brazos. Hay buen diálogo en el radicalismo y tenemos que actuar con responsabilidad y buscar consensos”.

La reforma parcial de la Constitución

La particularidad de esta elección era que se elegían 48 convencionales constituyentes titulares y 10 suplentes para llevar a cabo la reforma parcial de la Constitución provincial. Según confesaron en el entorno del oficialismo, esperaban un mejor resultado tanto en lo legislativo como en los que serán los representantes de debatan los cambios en al carta magna.

Sin embargo, con los números que manejaban esta noche, esperaban lograr al menos 25 constituyentes -más de la mitad- y terminar con una Legislatura con casi 30 legisladores propios.

Los puntos más importantes de la reforma de la Constitución provincial son la prohibición del indulto “a las personas que incurrieren en grave delito doloso contra el Estado que conlleve enriquecimiento, lo que se considerará atentado contra el sistema democrático”. Además, se prohibirán los cortes de ruta al reglamentar “el derecho a la protesta conforme a estándares de Naciones Unidas” y se reforzará la restricción de las usurpaciones de espacios públicos y de la propiedad privada.

También se buscará habilitar la ejecución directa para el cobro de multas “por contravenciones que afecten la paz social” y se remarcará en el texto final que “el ejercicio de derechos no puede afectar los derechos de los demás”. Por otro lado, se plantea como un asunto “del Estado y de la sociedad” el “combatir el Cambio Climático y promoción de las energías renovables”. También quedará prohibida la implementación de la ley de lemas, como funciona en algunas provincias, y las sesiones ordinarias comenzarán el 1 de marzo y terminarán el 30 de noviembre de cada año.

Etiquetas: JUJUYprimerobahia
Siguiente
UN JOVEN ESTÁ GRAVE AL CHOCAR SU MOTO CONTRA UN AUTO ESTACIONADO

UN JOVEN ESTÁ GRAVE AL CHOCAR SU MOTO CONTRA UN AUTO ESTACIONADO

UN AUTO SE DESPISTÓ Y TERMINÓ SOBRE UN POSTE

UN AUTO SE DESPISTÓ Y TERMINÓ SOBRE UN POSTE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR TENENCIA DE MARIHUANA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • HENRÍQUEZ: «CUANDO SE VAN A DORMIR TIENEN QUE DEJAR EL CALEFACTOR EN PILOTO Y DEJAR UNA VENTANA O PUERTA ABIERTA PARA QUE CIRCULE EL AIRE»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr   Jun »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • «GALA PATRIÓTICA»- CONCIERTO DE LA BANDA MILITAR PUERTO ARGENTINO EN EL TEATRO DON BOSCO
  • MARTÍNEZ ZARA: «ES MÁS FÁCIL ECHARLE LA CULPA AL OFICIALISMO QUE PONERSE A ESTUDIAR LA RENDICIÓN DE CUENTAS»
  • JOUGLARD: «CONSIDERAMOS QUE IMPLICITAMENTE HUBO UN ACUERDO ENTRE EL OFICIALISMO Y LOS LIBERTARIOS»

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist