Primero Bahía
viernes 4 julio, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

BAHIA SUSTENTABLE: SE DESARROLLARON LAS JORNADAS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

El Puerto de Bahía Blanca junto al Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales y a Naciones Unidas, llevaron adelante las jornadas de Implementación de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en Argentina.

24/05/2023
en Locales
BAHIA SUSTENTABLE: SE DESARROLLARON LAS JORNADAS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
CompartirEnviarTwittearEnviar

El Puerto de Bahía Blanca junto al Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales y a Naciones Unidas, llevaron adelante las jornadas de Implementación de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en Argentina.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo. En 2015, todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas aprobaron 17 Objetivos como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en la cual se establece un plan para alcanzar los Objetivos en 15 años.

En este contexto, en el año 2015, Argentina se comprometió a implementar la Agenda 2030 y es el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, dependiente de Presidencia de la Nación, el organismo responsable de coordinar la implementación de dicha agenda y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, es el encargado de organizar los canales institucionales de articulación que permitan consolidar el trabajo que llevan adelante los distintos actores en la implementación de los ODS, la adaptación de las metas e indicadores de seguimiento, y el alineamiento de las políticas que se ejecutan para su consecución.

En las jornadas de hoy estuvieron presentes Federico Susbielles, Presidente del CGPBB, Alberto Stella, Coordinador Residente Interino de la ONU,  Marisol Merquel, Presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Matías Sotomayor, Director de Dirección General de Relaciones Internacionales y Comunicación Institucional del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Paola Bohorques, Directora de Asuntos Sociales y Económicos del PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo).

Federico Susbielles, presidente del CGPBB celebró: “Hay una manera de entender el desarrollo para poder por un lado incluir y por otro, sostener y cuidar nuestro ambiente de cara al futuro. El desafío que uno observa es poder anclar acciones y los objetivos de la agenda global en la política local. Es la decisión política de hacer una ciudad que se rija por estos principios”.

 

Por su parte, Marisol Merquel, Presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales explicó: “Es importante entender cuál es el rol que la agenda 2030 cumple no solamente en la actualidad, sino a mediano plazo y a largo plazo. Comprender que la agenda y la implementación transversal de cada uno de los objetivos es ni más ni menos el resultado y la implementación de gestiones que deben ser exitosas para no dejar a nadie atrás, y por supuesto, con nuestro objetivo central número uno, que es mejorarle la calidad de vida a los vecinos y vecinas a los argentinos y argentinas”.

Alberto Stella , Coordinador Residente Interino de la ONU, remarcó en el inicio del foro: “La agenda es una invitación a articularnos y hacer de ella un documento político. Territorializar significa que nos sentemos y veamos cuáles son las prioridades en este territorio y qué tenemos que hacer. Y quiénes están quedando atrás y cuáles políticas podemos implementar para que nadie se quede atrás y todos contribuyan a ese proceso de desarrollo y todos se beneficia de ese proceso de desarrollo”.

Además, se firmó un convenio que tiene por fin fomentar la cooperación y complementación entre el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales y el Consorcio de Gestión del Puerto coordinando e integrando iniciativas de sus respectivas competencias institucionales que contribuyan a la efectiva implementación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible en nuestro país y sus correspondientes metas.

La Agenda 2030 es un plan de acción para las personas y el planeta basado en la prosperidad, las alianzas y en la paz. Alcanzar las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible requiere el compromiso de todos y aunar esfuerzos concertados de políticas públicas para un desarrollo sostenido, inclusivo y en armonía con el ambiente y basado en el enfoque de derechos.

Etiquetas: bahiablancaprimerobahiapuerto
Siguiente
UN AUTO SE PRENDIÓ FUEGO EN EL GARAJE DE UNA CASA

UN AUTO SE PRENDIÓ FUEGO EN EL GARAJE DE UNA CASA

ROMPIÓ LA RUEDA DE SU MOTO Y TERMINÓ HERIDA AL CAER AL ASFALTO

ROMPIÓ LA RUEDA DE SU MOTO Y TERMINÓ HERIDA AL CAER AL ASFALTO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • HENRÍQUEZ: «NO HEMOS TENIDO MAYORES INCONVENIENTES, SOLO CUESTIONES MENORES»

    HENRÍQUEZ: «CUANDO SE VAN A DORMIR TIENEN QUE DEJAR EL CALEFACTOR EN PILOTO Y DEJAR UNA VENTANA O PUERTA ABIERTA PARA QUE CIRCULE EL AIRE»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • UNA VIVIENDA FUE ALLANADA POR DROGAS Y DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SE SUSPENDE LA VENTA DE GNC EN BAHÍA BLANCA POR LA OLA DE FRÍO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • MARTÍNEZ ZARA: «PARA MI ES UN ORGULLO PODER ACOMPAÑAR A UN INTENDENTE CON LA FORTALEZA QUE TIENE SUSBIELLES»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ENTRADERA Y ROBO DE DINERO EN UN ESTUDIO CONTABLE

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr   Jun »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • DAVIT: «LA TASA DE FINANCIACIÓN A 0% ES UNA GRAN HERRAMIENTA PARA LOS CLIENTES»
  • RODRÍGUEZ Y BEVANS: «EL TEATRO TUVO MUCHOS DAÑOS AL IGUAL QUE TODA LA COMUNIDAD»
  • UNA MUJER FUE ATROPELLADA POR DOS VEHÍCULOS EN RÍO NEGRO Y CHILE

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist