Primero Bahía
jueves 3 julio, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

GANADORES Y PERDEDORES DE OTRO ROUND ELECTORAL

Tucumán revitalizó al PJ del interior. Los líderes de Juntos por el Cambio celebraron la victoria de Poggi en la San Luis de los Rodríguez Saá, el triunfo en Corrientes de Valdés y de Cornejo en Mendoza.

12/06/2023
en Nacionales
GANADORES Y PERDEDORES DE OTRO ROUND ELECTORAL
CompartirEnviarTwittearEnviar

Tucumán revitalizó al PJ del interior. Los líderes de Juntos por el Cambio celebraron la victoria de Poggi en la San Luis de los Rodríguez Saá, el triunfo en Corrientes de Valdés y de Cornejo en Mendoza.

Fue un fin de semana de elecciones donde estuvo la regla, la excepción y una decepción que pone en duda todas las proyecciones que se dan por ciertas. En las cuatro provincias donde se votó revivió el bicoalicionismo de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos que viene ordenando la política argentina de la última década. No hubo tres tercios, básicamente, porque el “cuco” electoral que viene atormentando a la política tradicional, Javier Milei, se diluyó en la intrascendencia de otro candidato fallido.

El peronismo pudo celebrar una victoria esperada en Tucumán, que dejó a Juan Manzur proyectado hacia la discusión nacional; mientras que el eje PRO-UCR festejó el batacazo de San Luis -que era esperado-, una victoria con lecturas contrapuestas en Mendoza y la confirmación de una hegemonía blindada en Corrientes en las elecciones legislativas de medio término. En Córdoba se votaron cargos municipales, y el peronismo provincial y JxC se repartieron, alternativamente, victorias y derrotas.

Salvo en San Luis, donde la dinastía de los Rodríguez Saá dejó de ser el centro de gravedad del poder provincial por primera vez en 40 años de democracia y se produjo una histórica victoria de Claudio Poggi, en el resto de los distritos que votaron este domingo, la mayoría registraron triunfos oficialistas, un fenómeno que viene ocurriendo desde que se inició este agotador calendario, donde cada mes hay, al menos, una elección.

Antes del análisis de cada provincia, es importante ponerle dimensión a lo que ocurrió ayer. Según el padrón nacional oficial, estaban habilitados para votar más de 4 millones de argentinos, que representan cerca del 12% del total país: Mendoza (1.439.463 electores); Tucumán (1.267.045 electores); Corrientes (894.376 electores); y San Luis (393.472 electores). En Córdoba, las elecciones ocurrieron en 32 municipios, y el número no altera el global. Antes de este domingo, fueron a las urnas la siguiente cantidad de electores: en Neuquén, 526.441; en Río Negro, 560.880; en Misiones, 948.500; en Jujuy, 573.326; en La Rioja, 294.509; en Salta, 1.051.142; en La Pampa, 293.790; en Tierra del Fuego, 141.548; y en San Juan -sin gobernador-, 579.913.

Salvo en Neuquén, donde el ex MPN Rodolfo Rolo Figueroa venció al oficialista Movimiento Popular Neuquino que respondía al caudillismo prepotente del clan Sapag; y ayer Poggi, que con apoyo de Adolfo Rodríguez Saá, le ganó al candidato de su hermano, el actual gobernador Alberto Rodríguez Saá, en el resto de las provincias ganaron los oficialismos. El peronismo, sus aliados provinciales y los radicales, revalidaron sus títulos. Y las derrotas fueron, en los hechos, cismas o astillas del mismo palo.

Infobae convocó para analizar los pormenores de este nuevo round electoral a tres destacados analistas políticos, Federico Aurelio (Aresco-Julio Aurelio); Lucas Romero (Synopsis) y Shila Vilker (TresPuntoZero). Los tres coincidieron en que se repitió la tendencia de que los oficialismos provinciales ganan porque logran despegarse de la dinámica nacional, que la mala performance de Milei es uno de los datos salientes del domingo, y que lo ocurrido en San Luis, si bien tiene un impacto simbólico importante, es la consecuencia de la fractura del clan Rodríguez Saá.

Ahora, el interrogante que se abre es ¿pueden todos estos resultados estar anunciando alguna tendencia en el ámbito nacional? ¿Cuando se vote en las PASO del 13 de agosto, se repetirá en esas provincias las mismas dinámicas? “No se puede sacar conclusiones de lo nacional a partir de estas elecciones”, aclaró Aurelio. “En todas estas provincias, la gente está pensando absolutamente en lo provincial, no están teniendo en la cabeza lo nacional. Tienen un nivel de satisfacción lo suficientemente importante como para avalarlo con el voto de una manera tan contundente”, agregó.

Shila Vilker también advirtió que no es apropiado “pensar las fotos de las elecciones provinciales termine influyendo en la cuestión nacional. El ejemplo de esto es Javier Milei, que en el ámbito provincial no influye, pero sí lo hace en la cuestión nacional”.

“Hasta ahora, hay una elección de tres. El electorado aún está pidiendo salir de la opción radicales y peronistas. Es basta de lo conocido”, advirtió la directora de TresPuntoZero.

Etiquetas: eleccionesprimerobahia
Siguiente
FUERTE ACCIDENTE EN BROWN Y PUEYRREDÓN

FUERTE ACCIDENTE EN BROWN Y PUEYRREDÓN

SIRO: «BAHÍA BLANCA DEBERÍA SER EL MOTOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES»

SIRO: "BAHÍA BLANCA DEBERÍA SER EL MOTOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • HENRÍQUEZ: «NO HEMOS TENIDO MAYORES INCONVENIENTES, SOLO CUESTIONES MENORES»

    HENRÍQUEZ: «CUANDO SE VAN A DORMIR TIENEN QUE DEJAR EL CALEFACTOR EN PILOTO Y DEJAR UNA VENTANA O PUERTA ABIERTA PARA QUE CIRCULE EL AIRE»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • UNA VIVIENDA FUE ALLANADA POR DROGAS Y DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SE SUSPENDE LA VENTA DE GNC EN BAHÍA BLANCA POR LA OLA DE FRÍO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • MARTÍNEZ ZARA: «PARA MI ES UN ORGULLO PODER ACOMPAÑAR A UN INTENDENTE CON LA FORTALEZA QUE TIENE SUSBIELLES»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • VERA: «ESTE GOBIERNO ATACA A LAS UNIVERSIDADES NACIONALES Y LAS QUIERE HACER UN NEGOCIO»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • LA OBRA RAMOS GENERALES SE PRESENTA EN LA CIUDAD
  • DAGUERRE: «A LOS CONCEJALES NOS ELIGEN PARA DISCUTIR LOS TEMAS DE LA CIUDAD, NO PARA SER UN CIRCO»
  • MÁS DE 1300 VECINOS RECIBIERON EL ACOMPAÑAMIENTO DEL PROGRAMA INTEGRAL DE SALUD MENTAL DEL MUNICIPIO

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist