Primero Bahía
viernes 24 marzo, 2023
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

INFLACIÓN: EL GOBIERNO EXTENDERÁ PRECIOS JUSTOS HASTA JULIO Y NEGOCIA LOS DÓLARES PARA IMPORTAR INSUMOS

El Ministerio de Economía empezó a delinear cómo será la nueva etapa del programa de acuerdos con empresas a partir de marzo.

10/01/2023
en Nacionales
INFLACIÓN: EL GOBIERNO EXTENDERÁ PRECIOS JUSTOS HASTA JULIO Y NEGOCIA LOS DÓLARES PARA IMPORTAR INSUMOS
CompartirEnviarTwittearEnviar

El Ministerio de Economía empezó a delinear cómo será la nueva etapa del programa de acuerdos con empresas a partir de marzo.

Cuando recién comenzó el año y faltan aún dos meses de desarrollo de la etapa actual del programa Precios Justos con empresas de consumo masivo, el Gobierno comenzó a delinear cómo deberá ser, a partir de marzo, el capítulo que comience por otros cuatro meses para mantener a raya los valores de un grupo amplio de bienes en las góndolas.

Las empresas, por su parte, mientras todavía evalúan en reuniones y contactos informales con la Secretaría de Comercio la marcha del programa, esperan señales: descongelar algunos de los bienes incluidos en la canasta y más dólares para la importación de insumos, algo sobre lo que el ministro de Economía Sergio Massa dio alguna pista en las últimas horas.

El programa de Precios Justos comenzó en noviembre, tiene poco menos de dos meses de vuelo y en ambos lados todavía están en etapa de examen sobre cómo funciona y qué puntos débiles todavía permanecen en su implementación, entre ellas, y principalmente, un abastecimiento completo de los casi 2.000 productos contemplados en la canasta acordada.

Este último viernes, el secretario de Comercio Matías Tombolini tuvo una reunión con autoridades de la Asociación de Supermercados (ASU), que son el último eslabón en el convenio de precios. Los inspectores oficiales habían detectado cerca de un 25% de faltantes de productos en las góndolas. Desde ese momento, en conversaciones privadas, ajustaron algunos mecanismos de llegada de productos -el aceite tuvo un momento particular en que su provisión en grandes superficientes comerciales se hizo más lenta- y, dicen en despachos oficiales, el porcentaje de incumplimiento comenzó a ceder.

En términos generales, el programa Precios Justos para consumo masivo prevé más de 1.900 productos con valores fijos hasta el último día de febrero en góndolas de grandes supermercados y comercios de cercanía. Hay, en esa canasta, desde alimentos y bebidas hasta artículos de limpieza personal y del hogar. En paralelo, las empresas que ingresaron al plan de control de precios se comprometieron a aumentar con un tope de 4% por mes otros 30 mil productos que no están integrados en Precios Justos.

A cambio de que ingresen al programa, el Gobierno prometió a las empresas una gestión de permisos para contar con dólares a precio oficial para importar insumos más rápida con plazos de giro de divisas más cortos que los 180 días. Ese es el plazo estándar con el que funciona el Sistema de Importación de la República Argentina (SIRA).

Estos dos últimos puntos son los que ya aparecen en la mira de negociación entre Comercio y las principales compañías del sector, en una mesa de discusión que todavía no fue conformada pero que lo hará a medida que avance del verano. En algunas firmas ya admiten que la extensión de Precios Justos era esperable y que formarán parte de la nueva etapa, aunque ven espacio para disputar la letra fina. Había anticipado que el programa continuaría hasta fin de año. Massa confirmó que lo extenderán al menos cuatro meses más.

“Nos imaginábamos que podía pasar que se extienda el programa, pero habrá que ver las condiciones, qué productos siguen congelados y el tema de las importaciones. Todavía no arrancaron las reuniones sobre la continuidad”, explicaron desde una empresa de consumo masivo. Desde Comercio también aseguraron que el inicio de la ronda de diálogo será más cerca de la fecha de finalización de esta etapa, el 28 de febrero.

La pregunta que sobrevuela es si ese esquema de 4×4 (cuatro meses, con 4% de actualización habilitada) cambiará su formato, a un plazo igual con incrementos autorizados más leves o, como aspiran en algunas compañías, incluso más alto. “La inflación, la tasa de interés y la devaluación del dólar oficial están por arriba de ese 4%, alguna flexibilidad les vamos a pedir”, mencionó otro ejecutivo de una firma top.

Otro elemento a determinar será el acceso a divisas para las empresas firmantes que necesiten importar insumos. Principalmente, a qué ritmo podrán hacerlo y cuál será el margen de giro de dólares a precio oficial que habilitará el Poder Ejecutivo. Tradicionalmente, sectores que demandan muchas divisas para su funcionamiento -como por ejemplo, la industria automotriz- suele sentarse con las autoridades para planificar algún horizonte de demanda de moneda extranjera que se corresponda a su producción esperada.

Ese ejercicio ahora deberá ser realizado con compañías de consumo masivo en el marco de Precios Justos. El ministro de Economía Sergio Massa anticipó este fin de semana en una entrevista que pedirá a las empresas que aumenten su producción con la promesa de que podrán contar con los dólares necesarios para sostenerlo.

El jefe del Palacio de Hacienda mencionó que, respecto a su nivel de actividad de 2022, “nos gustaría que planificaran un seis o siete (por ciento) de crecimiento en la oferta de bienes. Hasta ahí, además, estamos dispuestos a ayudarlos desde el Banco Central, con los volúmenes de importación de bienes intermedios o necesarios para eso”, dijo al diario Perfil.

Un acceso a autorizaciones con plazos más cortos formó parte del combo del acuerdo de Precios Justos con las empresas. En despachos oficiales agregan que una canilla más generosa de divisas para la importación dependerá “siempre de variables a definir, de cómo marcha la acumulación de reservas, el orden fiscal y la tasa de interés positiva, todo eso nos permite negociar propuestas, seguramente se va a revisar el tema importaciones”, apuntaron.

Etiquetas: inflaciónmassaPRECIOSJUSTOSprimerobahia
Siguiente
EL GOBIERNO DESIGNÓ A LA NUEVA TITULAR DEL INADI TRAS LA RENUNCIA DE VICTORIA DONDA

EL GOBIERNO DESIGNÓ A LA NUEVA TITULAR DEL INADI TRAS LA RENUNCIA DE VICTORIA DONDA

INCENDIO EN PLUNKET AL 3000

INCENDIO EN PLUNKET AL 3000

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más leídas

  • UNA MUJER APREHENDIDA POR AMENAZAR A SU NOVIO CON UN CUCHILLO

    UNA MUJER APREHENDIDA POR AMENAZAR A SU NOVIO CON UN CUCHILLO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DETENIDO POR ROBAR VARIAS MOTOS EN BAHÍA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA DURA CONFESIÓN DE GEORGINA BARBAROSSA TRAS LA DENUNCIA CONTRA MARCELO CORAZZA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • MENOR FUE BALEADO MIENTRAS ESTABA EN LA VEREDA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ESTABA ESTACIONADO EN DOBLE FILA Y FUE IMPACTADO DE ATRÁS POR OTRO AUTO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá

  • Deportes
  • generales
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Punta Alta
  • Tornquist

Últimas

  • INCENDIO DE UN AUTO EN AVELLANEDA AL 700
  • EL KIRCHNERISMO MOVILIZARÁ 80 MIL PERSONAS POR EL DÍA DE LA MEMORIA CON UNA FUERTE DEFENSA A CFK

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist