Primero Bahía
jueves 3 julio, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

EL GOBIERNO CREÓ UNA MESA INTERMINISTERIAL SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La medida buscará que varios ministerios colaboren y discutan acerca de la incorporación de la herramienta en el trabajo cotidiano de cada organismo.

08/09/2023
en Nacionales
EL GOBIERNO CREÓ UNA MESA INTERMINISTERIAL SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
CompartirEnviarTwittearEnviar

La medida buscará que varios ministerios colaboren y discutan acerca de la incorporación de la herramienta en el trabajo cotidiano de cada organismo.

El Gobierno oficializó la creación de una mesa interministerial que estará destinada a investigar los avances en inteligencia artificial y desarrollar un programa capaz de ser aplicado en los diversos sectores del Estado. Asimismo, se buscará consolidar la soberanía tecnológica nacional a través del trabajo colaborativo con las áreas que poseen competencia en la materia.

Mediante una publicación en el Boletín Oficial, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, oficializaron la decisión administrativa 750/2023, en donde informaron que la Jefatura de Gabinete estará a cargo de coordinar y controlar las actividades de los ministerios y las áreas que participen del proyecto, con la finalidad de mejorar la administración e incrementar la eficacia del funcionamiento.

En el caso de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación, el organismo estará al frente de las iniciativas críticas del sector público, en referencia al uso de las tecnologías como, por ejemplo, la inteligencia artificial, las cadenas de bloques y otros proyectos que sean necesario para construir una soberanía tecnológica argentina.

El objetivo principal de la mesa se centrará en encontrar la manera de aplicar la inteligencia artificial en sectores claves como la economía y la sociedad, por medio del establecimiento de un marco ético, de desarrollo sostenible y de transformación digital. Además, la comisión se encargará de diseñar una estrategia integral que pueda ser utilizada por el Poder Ejecutivo Nacional.

De esta manera, el equipo estará compuesto por representantes de la Jefatura de Gabinete de Ministros; el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Economía; el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; el Ministerio de Salud; el Ministerio de Seguridad; el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; y la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Nación.

Sin embargo, el Gobierno aclaró que los organizadores tendrán la potestad de invitar a otras jurisdicciones, entidades públicas y privadas que posean una especialización o tuvieran interés en el tema, para que puedan aportar y formar parte del debate.

En este sentido, remarcaron la necesidad de que exista un diálogo y análisis pertinente acerca del impacto que esta herramienta podría generar en la realidad socio-económica del país. Por este motivo, intentarán medir los beneficios y consecuencias que podrían tener en la gestión de las políticas públicas, en la actividad privada y la sociedad en su conjunto.

Al mismo tiempo que reconocieron que “la Inteligencia Artificial representa uno de los cambios socio-tecnológicos más relevantes del siglo XXI”, resaltaron la importancia de estudiar el tema, con el fin de obtener diagnósticos más precisos que puedan contrarrestar cualquier efecto negativo que pudiera tener en el proceso de desarrollo nacional.

Por otro lado, el decisión administrativa confirmó que las actividades realizadas en la mesa interministerial no significarán un gasto en el presupuesto anual. Asimismo, justificaron la creación del ente al mencionar que se trata de una de las facultades que posee el jefe de Gabinete ministerial establecidas en el artículo 100 de la Constitución Nacional, por lo que no necesitaría de la firma o aprobación del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien viajó a la India para participar de la cumbre del G20.

Como antecedentes a la medida, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó en agosto de 2021 el Plan de Inteligencia Artificial en el distrito, con el objetivo de mejorar y sumar más servicios públicos a la orden de los ciudadanos, transformar las industrias, impulsar nuevos negocios, promover la innovación, y brindar una estrategia que encamine la transición hacia una ciudad IA.

En el marco de ese programa, se crearon 22 mesas de trabajo por cada uno de los ejes estratégicos abordados que trabajaron de manera interdisciplinaria y multisectorial. Además, participaron 147 profesionales y expertos y los equipos de 16 áreas de la administración.

Etiquetas: Gobiernoprimerobahia
Siguiente
UN MOTOCICLISTA FALLECIÓ AL IMPACTAR CONTRA UN VEHÍCULO ESTACIONADO

UN MOTOCICLISTA FALLECIÓ AL IMPACTAR CONTRA UN VEHÍCULO ESTACIONADO

CASTILLO: «SOMOS LOS ÚNICOS QUE DECIMOS QUE NO HAY QUE SOMETERSE AL FMI»

CASTILLO: "SOMOS LOS ÚNICOS QUE DECIMOS QUE NO HAY QUE SOMETERSE AL FMI"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • HENRÍQUEZ: «NO HEMOS TENIDO MAYORES INCONVENIENTES, SOLO CUESTIONES MENORES»

    HENRÍQUEZ: «CUANDO SE VAN A DORMIR TIENEN QUE DEJAR EL CALEFACTOR EN PILOTO Y DEJAR UNA VENTANA O PUERTA ABIERTA PARA QUE CIRCULE EL AIRE»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • UNA VIVIENDA FUE ALLANADA POR DROGAS Y DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SE SUSPENDE LA VENTA DE GNC EN BAHÍA BLANCA POR LA OLA DE FRÍO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • MARTÍNEZ ZARA: «PARA MI ES UN ORGULLO PODER ACOMPAÑAR A UN INTENDENTE CON LA FORTALEZA QUE TIENE SUSBIELLES»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • VERA: «ESTE GOBIERNO ATACA A LAS UNIVERSIDADES NACIONALES Y LAS QUIERE HACER UN NEGOCIO»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • LA EMBESTIDA JUDICIAL DE MILEI CONTRA LOS PERIODISTAS, DESPUES DE MENGOLINI AHORA DENUNCIO A RIAL Y A DOMAN
  • MÁS DE 1300 VECINOS RECIBIERON EL ACOMPAÑAMIENTO DEL PROGRAMA INTEGRAL DE SALUD MENTAL DEL MUNICIPIO
  • «TINELLI ME DEBE PLATA Y VOY POR LA VÍA JUDICIAL» DIJO FLORENCIA PEÑA

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist